Viñas del Vero Gewürztraminer 2022 y Viñas del Vero Chardonnay Fermentado en Barrica 2020 han sido premiados con dos medallas Gran Oro en VinEspaña 2023.
El jurado de este concurso, formado por 40 enólogos, ha reconocido la singularidad de estos dos vinos blancos que reflejan su carácter varietal.
Al éxito de Viñas del Vero Gewürztraminer y Viñas del Vero Chardonnay Fermentado en Barrica se unen los logrados por Clarión de Viñas del Vero 2019 y Secastilla 2018, ambos galardonados con una medalla de Oro.
Viñas del Vero Gewürztraminer
Este sutil vino blanco del Somontano es fresco, sabroso y versátil. Fruto de un delicado proceso de elaboración, este monovarietal presenta un aroma apasionante a flores y frutas exóticas. En boca es expresivo, sedoso y envolvente, haciéndolo perfecto para maridar con ensaladas, pastas, pescados, mariscos o platos exóticos.
Viñas del Vero Chardonnay Fermentado en Barrica
Viñas del Vero Chardonnay Fermentado en Barrica reposa sobre sus lías durante 6 meses en barricas nuevas de roble francés “pièces bourguignones” de 228 litros. Un tiempo en el que el mimo y cuidado marcan el ritmo de su elaboración y donde se aplica un meticuloso trabajo de “batonnage”. El resultado es un blanco único, que marida con ahumados, pescados grasos, carnes ligeras o quesos con carácter.
Sobre VinEspaña
La Federación Española de Enología organiza VinEspaña en el marco de la Feria de Maquinaria, Técnicas y Equipos (Enomaq) en Zaragoza. Un total de 685 vinos, procedentes de 180 bodegas, han participado en este certamen que ha celebrado su quinta edición.
Sobre Viñas del Vero
Es la bodega líder del Somontano. Su nombre procede del río que recorre la comarca, el Vero, situado al pie de los Pirineos. Fundada en 1986, esta bodega forma parte de la Familia de Vino de González Byass desde julio de 2008.
La bodega elabora vinos que representan la diversidad de variedades, suelos y clima de esta comarca. Respeto por el medio ambiente, innovación y experiencia convergen en una serie de vinos elaborados partir de variedades tradicionales de la región (Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo), con otras de distintas procedencias (Chardonnay, Gewürztraminer y Pinot Noir).
Completan la gama vinos Reserva, reflejo de la personalidad y creatividad de los enólogos, y dos especialidades: Secastilla, “puro terroir”, y Blecua, el “icono del Somontano”.