Monzón celebró ayer el día de su patrona Santa Bárbara con la representación del acto teatral que escenifica el asedio que vivió la ciudad por tropas francesas en 1642 y su liberación un año y medio después por el ejército español. De esa fecha es cuando data la festividad de Santa Bárbara, puesto que el 4 de diciembre de 1643 las tropas del Duque de Silva recuperaban la villa del Cinca para la Corona de Felipe IV. Y de esa fecha surge la tradición del ‘Bautismo del alcalde‘, que ha llegado hasta nuestros días y que va camino de ser declarada por la DGA como fiesta de interés turístico regional.
Cada año el evento adquiere mayor empaque, gracias a la labor del grupo teatral Trotamundos que escenifica la historia de la elección de un vecino de Monzón, de origen morisco, como alcalde por su bondad. Pero para ser edil, el morisco debe convertirse al cristianismo y de ahí el nombre de la tradición. Una vez bautizado, -cuenta la tradición oral- el alcalde lanzó a sus convecinos desde el Ayuntamiento monedas para celebrar su elección. Las monedas se sustituyen por caramelos y chocolatinas que lanzan desde la Casa Consistorial los zagaletes, zagaletas y zagalas ante una gran cantidad de niños que inundan la plaza Mayor.
Ese es el acto final de la celebración, pero antes, Trotamundos se encargó de escenificar cómo pudo ser el asedio de las tropas francesas a la ciudad y su conquista, así como la entrada triunfal del ejército del Duque de Silva y la elección de Omar, como nuevo alcalde. Dentro de las novedades en el guión de este año estuvo la lectura del un discurso por el nuevo alcalde, al igual que el asedio franceses.
Pero la gran novedad de esta representación tuvo lugar el viernes pasado en el Teatro Victoria. Allí Trotamundos escenificó la obra ‘Omar’, ambientada en la novela de José Antonio Adell ‘Regreso al alba’ y que recrea la expulsión de los moriscos y el Bautizo del alcalde. La representación fue un éxito y llenó el teatro, al igual que ayer se llenó la plaza Mayor para presenciar el acto final de la obra, la elección de Omar como alcalde.
El concejal de Fiestas, Javier Vilarrubí, se mostraba orgulloso por la implicación de Trotamundos y la teatralización «de esta tradición que ha servido para revitalizar la fiesta. Esperamos ahora que el Gobierno de Aragón nos conceda la declaración de fiesta de interés turístico regional. Es un acto muy bonito, en el que participan más de 60 personas, y creo que es justo que esta fiesta que llevamos celebrando casi cinco siglos sea declarada de interés turístico en Aragón».
Tras la lluvia de caramelos, las amas de casa repartieron un chocolate con magdalenas entre los asistentes. Y por la noche fuegos desde el castillo pero a diferencia de los del siglo XVII, esta vez fueron artificiales.