Con la llegada del mes de julio, la Comarca de la Ribagorza ha reactivado su oferta turística y cultural. Se han abierto de nuevo las oficinas de turismo, las visitas guiadas a puntos de interés turístico, y se han establecido fechas para eventos y festivales de forma segura. Vuelven al público los museos, centros de interpretación, monasterios, iglesias y ermitas… Además, como cada año las actividades al aire libre y de aventura serán también protagonistas.
La vuelta al trabajo de las oficinas de turismo marca el comienzo de una temporada con previsiones optimistas y máximas precauciones por la actual situación de pandemia. Los centros municipales de Benasque, Sahún, Castejón de Sos, Campo, Graus, Torreciudad, Roda de Isábena, Montanuy, Benabarre, Viacamp y Sopeira vuelven a atender a los turistas. A esta red se suma además el grupo de informadores turísticos de La Puebla de Castro que acompañan en la visita al Yacimiento de Labitolosa, la Ermita de Castro o la Iglesia de San Román. Desde todos estos puntos se aporta y desglosa información presencial y telefónica de las numerosas posibilidades que aporta la Ribagorza.
Patrimonio y museos
Los monasterios son uno de los principales enclaves para adentrarse en el pasado, el arte y la cultura a través de las visitas guiadas. Destacar el de Santa María de Alaón (Sopeira) y Santa María de Obarra (Beranuy), piezas fundamentales del Románico en Aragón y la huella del Condado de Ribagorza en la Edad Media, que pueden visitarse de jueves a domingo. Además, puede combinarse con la entrada a la Catedral de San Vicente de Roda de Isábena.
El enclave monumental de la villa de Montañana es una apuesta segura que permite un paseo por la historia por distintas rutas guiadas el viernes, sábado y domingo y cuya reserva ya es posible realizar desde su web.
En el municipio de Benabarre hay también una oferta amplia. El Castillo de los Condes de la Ribagorza es una de las principales atalayas medievales de este territorio, abierto de miércoles a domingo. Además, el Ayuntamiento ha establecido un calendario de actuaciones y actividades en su interior para cada fin de semana. Benabarre también ofrece visitas a su molino de aceite y al Museo de Arte Sacro donde reposa el retablo de Pere García.
El Centro de Interpretación de Torres Vigías de Viacamp, con acceso gratuito, es un paso previo para recopilar información y diseñar un recorrido apropiado por estas columnas de piedra suspendidas en el tiempo. En este núcleo se encuentra el Centro de Visitantes del Montsec de L’Estall y el acceso rodado, mejorado durante esta primavera, hacia el Camino Natural de Montfalcó a Montrebei y sus famosas pasarelas.
En cuanto a los museos, las propuestas son variadas y cuya disponibilidad y horarios pueden consultarse en la web de Turismo Ribagorza. Desde este martes ha recuperado la actividad, de martes a domingo, el Museo de los Dinosaurios de Arén junto al Centro de Interpretación de La Ribagorza. En el municipio de Montanuy es posible conocer en el interior de la Iglesia de San Martín la variedad de tradiciones y costumbres enraizadas en este territorio. Los miércoles, sábado y domingo es posible visitar el Museo Etnográfico de Castanesa. Además, otras opciones que pueden contemplarse son las visitas a los glaciares pirenaicos de Eriste, el modelismo en Roda, el parque temático de las brujas de Laspaúles o el Centro de Interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta, entre muchos otros.
Cultura y deportes
Este verano se recuperan algunos eventos. Por ejemplo, el Festival de Artes Escénicas NOCTE en Graus (del 21 al 25 de Julio) o el Festival de La Ribagorza ‘Clásicos en la Frontera’, que cumple su 24 edición mezclando música clásica y arte religioso. El Festival Sonna, organizado por la Diputación Provincial de Huesca, tendrá seis paradas en parajes naturales de La Ribagorza entre el 23 de julio y el 13 de agosto.
Los deportes son otro de los puntos fuertes de la zona. Su entorno natural privilegiado permite el desarrollo tanto de deportes de aventura como de rutas senderistas. El desarrollo del Open Internacional de Ajedrez ‘Villa de Benasque’ se sucederá con una variedad de eventos deportivos como el regreso del Gran Trail del Aneto-Posets (del 23 al 25 de julio), adaptándose a las exigencias sanitarias actuales, y al Memorial BTT Jorge Rami (29 agosto).