Este fin de semana marca la última oportunidad para visitar la exposición «Más de 160 años del telégrafo en España. Imagen gráfica de la telegrafía en el siglo XX», organizada por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Amigos del Telégrafo en España. La muestra estará disponible en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Binéfar, en horario de 18:00 a 20:00 horas, tanto el sábado como el domingo.
La exposición ofrece un recorrido visual sobre la evolución del telégrafo en España desde su introducción a mediados del siglo XIX, a través de 72 fotografías distribuidas en diversas secciones como las líneas telegráficas, las oficinas y equipos, edificios de Correos y Telégrafos, y el impacto social de este sistema de comunicación. También se exponen algunos aparatos históricos relacionados con la telegrafía, ofreciendo una experiencia más completa.
La apertura de la oficina de Binéfar en 1888
Una de las novedades más destacadas de la muestra es la incorporación de documentación sobre la primera oficina telegráfica de Binéfar, que data de 1888. Esta información ha sido facilitada tanto por el Archivo Municipal como por la Asociación de Amigos del Telégrafo en España. En una vitrina exclusiva, se exhiben documentos que reflejan cómo se gestó la apertura de la primera Estación de Telégrafos de la localidad, ubicada en la Estación de Tren, gracias al permiso concedido por la Compañía de Ferrocarriles del Norte.
Los documentos originales, que datan de 1888, incluyen la solicitud, notificaciones y resoluciones firmadas entre el Ayuntamiento de Binéfar, su entonces alcalde Vicente Filló Mongay, el Director General de Correos y Telégrafos, y la Compañía de Ferrocarriles del Norte. El acuerdo para abrir la estación se alcanzó en tan solo dos meses, desde febrero hasta abril de 1888, permitiendo a Binéfar estar conectada por telégrafo y propiciando un importante impulso en las comunicaciones locales, tanto comerciales como públicas y privadas.
Dado que el archivo municipal de Binéfar fue destruido durante los primeros meses de la Guerra Civil, estos documentos, recuperados del Archivo Histórico de Correos y Telégrafos, representan un valioso testimonio histórico para la localidad. El Ayuntamiento de Binéfar ha expresado su agradecimiento a la Asociación de Amigos del Telégrafo y al Archivo Histórico por la donación de estas copias, que arrojan luz sobre un importante episodio de la historia local.