Apoyos Conectados nació hace unos meses como un novedoso proyecto que a día de hoy incentiva la autonomía personal de más de 1.200 aragoneses. Cuando no se ha cumplido un año de su puesta en marcha, son más de 400 las personas mayores, dependientes o con discapacidad de las cinco comarcas de la provincia de Huesca en las que se desarrolla las que a través de esta iniciativa ven cumplido el objetivo de retrasar o incluso evitar la institucionalización y permanecer en casa con una mayor calidad de vida posible.
Apoyos Conectados es un modelo de atención y cuidados ajustado a los principios de vida independiente, prevención en salud, participación en la comunidad e intervención centrada en la persona, mediante soporte tecnológico y servicios profesionales de proximidad. Esta red de monitorización y alertas, además de acompañamiento, es voluntaria y no tiene coste alguno para el usuario gracias al trabajo coordinado de las entidades que lo desarrollan –Fundación Dfa, FIIS y Atam–, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, el Servicio Aragonés de Salud y los servicios sociales de base.
«Ofrecemos una serie de recursos para desarrollar y respaldar la independencia de los usuarios y las usuarias, evitando o retrasando su institucionalización para que puedan vivir en su domicilio el mayor tiempo posible», explica Yolanda Abadía, coordinadora del proyecto en Huesca.
En la provincia de Huesca comenzó a implantarse en la Hoya de Huesca y en el Somontano de Barbastro. En la capital altoaragonesa son 188 vecinos los que hace uso de alguna de las propuestas que ofrece este programa. En el resto de la comarca la cifra asciende a 59 y a orillas del río Vero son 81 personas las que se han adherido. Dada la buena acogida en el medio rural, la Comarca de los Monegros se sumó a la iniciativa en marzo y fruto de ello 61 vecinos han sido dados de alta. Cinca Medio y Bajo Cinca se acaban de incorporar y se trabaja en dar a conocer los diferentes beneficios.
El acompañamiento personal, clave
Además de los diferentes dispositivos tecnológicos destinados de apoyo, en el domicilio o fuera de él, y control de la salud, para casos con niveles de dependencia más severa entra en escena la figura del técnico de promoción de autonomía. Su papel es fundamental en casos en los que precisen apoyo en actividades relacionadas con la participación social, educación, trabajo, ocio, gestiones administrativas y otras actividades de la vida diaria.
La presencia de la técnico puede combinarse con el resto de soluciones tecnológicas. Además, no sustituye a otro apoyo domiciliario, de carácter público o privado, al que la persona puede tener derecho por su situación de dependencia. Solo en la provincia de Huesca este perfil acompaña ya a 95 usuarios y otros 62 están pendientes de que se les asigne.
Apoyos Conectados está disponible también en las siguientes comarcas: Campo de Belchite, Central de Zaragoza, Comunidad de Teruel, Maestrazgo, Bajo Aragón, Jiloca y Andorra-Sierra de Arcos. En la provincia de Zaragoza atiende a más de 500 personas y en Teruel la cifra se acerca a 400.
El programa está subvencionado por el Gobierno de Aragón con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de fondos europeos Next Generation EU. Para más información está disponible el teléfono 900 200 202 o la página web apoyosconectadosaragon.es