Entre la indignación, el cabreo y la resignación. Así vivieron durante nueve horas los vecinos de hasta nueve municipios del Somontano, en el entorno de la sierra de Guara, al sufrir un apagón generalizado que les dejó sin electricidad ni calefacción durante nueve horas en la jornada de ayer.
Los habitantes de poblaciones como Alquézar, Radiquero, Buera, Azara, Azlor, Abiergo, Alberuela de Laliena, Bierge, Rodellar, Las Almunias de Rodellar, Colungo, Peraltilla y Adahuesca no pudieron ayer hacer la comida salvo que tuvieran hornos de gas o un hogar, ni ducharse con agua caliente, ni trabajar en sus empresas, buena parte de turismo y que están preparando un fin de semana con buena asistencia con motivo de la Nochevieja.
Otras poblaciones del Eje del Vero como Pozán de Vero tuvieron cortes intermitentes de electricidad pero en esta localidad, al igual que en la bodega Viñas del Vero -que también sufrió un apagón- la incidencia fue menor.
La avería se produjo a las 11.30 en un punto próximo a Alquézar y según datos facilitados por la compañía suministradora de electricidad, Endesa, unos 700 abonados fueron los perjudicados.
Tras recibir el aviso, los técnicos de la compañía estuvieron recorriendo la línea de varios kilómetros, aproximadamente 30, para detectar el fallo y aislarlo. El fallo se produjo en el paso de una toma área a subterránea. Fue necesario recorrer varios kilómetros por zonas de campos para dar con la avería ya que se trata «de una línea de bastante longitud y de una avería poco frecuente», según aclararon desde Endesa. De ahí que se diera con el fallo a primera hora de la tarde. No obstante los trabajos para reponer la línea no surtieron efecto hasta pasadas las 20.o0. A las 20.15, regresaba la electricidad al alumbrado municipal de las calles y paulatinamente a los hogares de la sierra de Guara.
La compañía estudiará las causas de la avería en el equipo eléctrico que podrían deberse a efectos climatológicos de días anteriores, un impacto provocado por algún animal, etc.
Críticas vecinales
Varios alcaldes consultados ayer expresaron su malestar en nombre de sus vecinos por esta situación ya que la temperatura máxima llegó a los 15 º y fue un día de sensación de frío por la niebla. «En las casas no han podido cocinar salvo los que tengan gas u hogar, ni ducharse con agua caliente, y tenemos mucha gente mayor y enferma en el pueblo y están sin calefacción en un día frío y con niebla», señalaba.
En los mismos términos se expresaba Puri Conte, la alcaldesa de Abiego Puri Conte, que se plantea hacer una reclamación «ante la compañía no se puede tener una población más de ocho horas sin luz». Quien sí que la realizó ayer fue la alcaldesa de Azlor Maribel de Pablos quien comunicó esta incidencia al delegado del Gobierno en Aragón, a la subdelegada en Huesca y que en nombre del Ayuntamiento planteará una queja formal ante la compañía. «Vaya broma en un día como hoy», dijo.
Sin internet
Los más afectados fueron los empresarios turísticos de la zona como hoteles, apartamentos, casas de turismo rural, restaurante o servicios de guías, entre otros, ya que también se quedaron sin internet y sin telefonía ya que en estos casos ambos servicios de telecomunicaciones están conectados al suministro eléctrico.
La ocupación hostelera no era muy elevada estos días, y algunos hosteleros de Alquézar optaron por hacer vacaciones. Otros en cambio preparaban un gran fin de semana coincidiendo con la Nochevieja al tener ya reservas. Estos fueron los más perjudicados «ya que tenían las cámaras frigoríficas llenas, y otros no pudieron dar comidas», lamentaba la presidenta de la Asociación de Empresarios de Turismo de la Sierra de Guara, Laura Ventura. Tampoco funcionaban los datafonos y no se ha podido cobrar a los clientes con tarjeta. «Yo tenía una entrevista por Internet con un cliente en Suiza que no he podido hacer, … Esta avería te pilla en festivos y tienes los días contados preparando las reservas del fin de semana, es un mal rollo. En el medio rural esto es un roto, no tienes alternativas. Hay mucho malestar porque estamos olvidados todo el año, y ahora una vez más», señalaba Ventura.
El alcalde de Peraltilla, José Pedro Sierra, también criticaba que la avería deja pérdidas económicas en su municipio, ya que ni la gasolinera ni el taller han podido trabajar.
Así como el alcalde de Adahuesca y propietario de Quesos de Radiquero, Francisco Franco, aseguró que el descenso de temperaturas permitió que los productos lácteos que elaboran en la quesería se mantuvieran en buenas condiciones aunque calificó el de ayer como «un día perdido, sin poder trabajar».