Mis queridos amigos de la Ronda Somontano:
Comenzamos con las presentaciones.
Mi apodo es Bibendum, el cual fue puesto con mucho amor por el que entonces era mi novio, y hoy mi marido.
Soy una antiquísima amiga de Estela Puyuelo, responsable des este medio de comunicación, desde nuestros tiempos como estudiantes en el IES Ramón y Cajal de Huesca.
Residí durante mucho tiempo en la capital de la provincia, donde habita mi familia más cercana, pero hace 10 años comencé lo que más me gusta en este mundo: ¡Viajar! Y desde entonces no he parado la pata.
En Irlanda conocí a mi marido, un francés de West-Capel, que pronunciado es «uescapel»… ¿Coincidencia? Hummm… ¿Quién sabe?
Al año y medio de disfrutar de mi querido Dublín y convertirme en medio irlandesa, preparamos nuestros petates y, sin ninguna pereza, nos fuimos a San Francisco: una ciudad maravillosa donde, aparte de muchas cosas, tuve el placer de casarme. ¡Qué bonita es la cúpula del ayuntamiento de San Francisco!
Después de 6 años viviendo en la zona Oeste de los Estados Unidos, decidimos mudarnos a una de las ciudades con más aglomeración urbana del mundo y con el número mayor de turistas del globo – ¡New York, New York! y aparte de los «cons» y «pros» de cada ciudad, y de esta en particular, lo que sí puedo decir es que, para lo bueno o para lo malo, Nueva York es ¡ESPECTACULAR!
Llevamos dos años y medio viviendo en Brooklyn donde acabamos de tener a Bubu, el miembro más chiquito de la familia y, junto a él, espero hablaros en los próximos capítulos, no solamente de las cosas turísticas que uno puede hacer en Manhattan, sino de nuestra experiencia personal en esta ciudad, de cómo son los neoyorkinos, que cosas son imprescindibles de visitar, cómo son los distintos barrios, la vida en Brooklyn, qué actividades gratuitas tienes disponibles por toda la ciudad, dónde puedes obtener descuentos para museos, espectáculos, etc…
Y si estáis interesados en algo en particular, soy todo orejas…
Mandad un e-mail a redaccion@rondasomontano.com, y responderé a vuestros comentarios.
Y, sin más preámbulos, ahora os describiré Nueva York a nivel general:
Hormiguero humano
New York City cuenta con un total de 8,4 millones de neoyorquinos en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados. Es decir, un hormiguero humano donde de las bocas del metro durante la hora punta, solamente se ven hormigas entrando y saliendo lo más velozmente posible, porque la vida aquí es rápida y estresante….fast, fast, fast!
Ciudad global
Está considerada como una ciudad global dada sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, política, educación, entretenimiento y moda. El culto al cuerpo, la manicura/pedicura, ropa fashion y llevar el pelo de peluquería está a flor de piel todos los días, sobre todo en Manhattan.
Un punto importante de las relaciones internacionales lo pone el hecho de que en Nueva York se encuentra la sede central de la Organización de las Naciones Unidas.
Cinco Distritos o «Boroughs»:
La ciudad de Nueva York se compone de cinco Distritos o «Boroughs»: Manhattan, The Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island.
Hablaremos acerca de distintos sitios a visitar en cada distrito, como por ejemplo: Central Park en Manhattan, el jardín botánico en el Bronx, La casa Galicia en Queens, Prospect Park en Brooklyn, y coger el Ferry gratuito hasta State Island (durante su recorrido podrás gozar de las vistas de Manhattan y hasta verás a lo lejos la estatua de la Libertad – 2 en 1)
Nota curiosa: En 2005, se hablaban casi 170 idiomas en la ciudad, y el 36% de su población había nacido fuera de los Estados Unidos. Con su metro en funcionamiento las 24 horas del día y el movimiento constante de tráfico y gente, Nueva York es conocida como «la ciudad que nunca duerme».
¿Estáis preparados para que, en compañía de Bubu, comencemos nuestra aventura de explorar NEW YORK CITY?