El Ayuntamiento de Barbastro va a modificar el horario de limpieza viaria en algunas zonas de la ciudad para permitir el derecho al descanso, a sugerencia de una recomendación del Justicia de Aragón.
El servicio lo tiene delegado el Ayuntamiento barbastrense en la Comarca del Somontano y entre los dos entes estudiarán qué medidas adoptan para no molestar a los vecinos durante la noche y la madrugada, horario en el que se realizan este tipo de tareas de limpieza urbana, en la calle Joaquín Costa.
Esta decisión la ha generado una queja que en su día emitió al Consistorio y después al Justicia de Aragón una joven barbastrense, vecina de dicha calle, quien no podía dormir por el ruido que originaba el paso de un camión de barrido y de regado con presión de agua utilizado en el servicio de limpieza a las 5 de la madrugada.
«Me trasladé a vivir a la calle Monzón (como popularmente se conoce a esta arteria) en mayo del año pasado. Y a las 5 de la mañana pasaba el camión que regaba las calles y hacía un ruido escandaloso. Es una calle estrecha y cualquier ruido se multiplica. Es un estruendo. Un día hasta baje a la calle a hablar con el conductor y me dijo que hacía lo que le mandaban», explica.
Así pues planteó su queja ante la Comarca del Somontano y el Ayuntamiento de Barbastro sin obtener ninguna respuesta de ambas administraciones. Por lo tanto optó por presentar esta primavera una queja ante el Justicia de Aragón, la cual fue aceptada.
«Eran todas las mañanas (de lunes a viernes) a las 5 de la mañana, me despertaba y ya no podía dormir. Llegué a pensar en cambiarme de piso», cuenta la afectada.
El Justicia comenzó a realizar requerimientos al Ayuntamiento a partir de marzo. Paralelamente, esta vecina también siguió insistiendo ante el Consistorio y por fin sus quejas tuvieron respuesta. «Algo cambió porque la máquina del agua ya no pasa tanto, y si pasa lo hace más tarde. Pero ahora pasa una máquina con cepillos también a las cinco de la mañana», apunta.
También critica esta vecina que no se cumpla «la normativa municipal para no hacer ruidos en la ciudad a partir de una determinada hora. Todos debemos respetarla también el Ayuntamiento», sentencia.
Se espera que en los próximos días se modifique el horario de este servicio en la calle Joaquín Costa y aledañas con el fin de ajustarlo para no afectar al descanso de los vecinos.
La oficina de prensa del Justicia de Aragón informaba que el Ayuntamiento de Barbastro ha aceptado la sugerencia hecha por Fernando García Vicente, que agradece la disposición del Consistorio y que redundará en beneficio de sus vecinos.
Todo ello, «a pesar de no recibir respuesta municipal a la petición de información que formuló la Institución, y con las cautelas derivadas de este hecho, el Justicia sugirió a la Administración local la conveniencia adoptar alguna medida para minimizar los perjuicios que genera en la vecindad el servicio de limpieza, como mejorar los elementos que se emplean, modificar el procedimiento que se sigue o trasladar estos trabajos a horario diurno», señalaba en un comunicado la oficia del Justicia.
La respuesta que el Consistorio barbastrense ha dado al Justicia de Aragón indica que ya se ha advertido a los servicios de limpieza comarcales, encargados de ejecutar estos trabajos, para que retrasen al máximo la hora de riego de la calle en la que vive la persona firmante de la queja, teniendo en cuenta que ha de hacerse a horas tempranas.
Desde el Ayuntamiento reiteran que se ajustará el servicio a las recomendaciones del Justicia estudiando con los servicios técnicos las posibilidades a desarrollar.
En este sentido el alcalde Antonio Cosculluela aseguraba que «se tratará de hacer el menor ruido posible, pero las calles hay que barrerlas. Intentaremos que la sugerencia del Justicia se lleve a cabo, pero la ciudad evidentemente se tiene que limpiar toda la noche y toda la mañana. Minimizaremos el impacto y lo estudiaremos con los servicios técnicos».
Una decisión que el Ayuntamiento ya ha trasladado por carta a la vecina afectada, que se mostraba satisfecha por esta modificación que mejorará el descanso en esta zona, aunque apunta que también conoce casos de otros vecinos que tienen el mismo problema en otros puntos de la ciudad.