La UNED de Barbastro organiza junto a AstroSomontano la tercera edición de la Semana de la Astronomía, que tendrá lugar del 15 al 26 de abril en el Aula Magna del Centro de la UNED en Barbastro.
En esta edición habrá varias conferencias y talleres impartidos por expertos en la materia como: Iñaki Ordoñez, Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad del País Vasco; Pedro García, Astrofísico en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), y Francisco Ortega, fotógrafo barbastrense y profesor de fotografía de AstroSomontano.
Conferencias y actividades de la Semana de la Astronomía UNED Barbastro
En primer lugar, la Semana de la Astronomía de la UNED Barbastro comenzará el lunes 15 de abril a las 19h con la conferencia «Qué nos cuentan las estrellas», impartida por Iñaki Ordoñez.
En esta charla, se presentarán algunas de las características más llamativas de las estrellas y de los distintos astros del Universo. Además, entre otras cosas, se hablará sobre el color de las estrellas , sus diferentes temperaturas y su composición.
Poro otro lado, el jueves 18 de abril a la misma hora, tendrá lugar la conferencia «El Universo según Gaia», impartida por el astrofísico Pedro García. Durante esta sesión, el Astrofísico de la ESAC, explicará las funciones y misiones del satélite El satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA),destinado a construir el mapa más detallado de nuestra Galaxia que está revolucionando la astronomía desde su lanzamiento en diciembre de 2013.
La semana siguiente, el miércoles 24 de abril, se proyectaran varios videos, destinados a los más pequeños, sobre los secretos de la Estación Espacial Internacional. En esta actividad intervendrá Ricardo Laviña, miembro de AstroSomontano.
Por último, para finalizar estas jornadas dedicadas a la Astronomía, el fotógrafo barbastrense Francisco Ortega dará una Masterclass sobre como fotografiar las estrellas. Bajo el nombre «Capturar la luz de las estrellas», esta Masterclass enseñará a todos los asistentes a realizar las mejores fotografías de estrellas con tan solo una cámara réflex y un trípode. Este taller se impartirá el viernes 26 de abril a las 19 h y contará además con una sesión práctica al aire libre en un espacio todavía por confirmar, aunque posiblemente sea en el Monumento al Siglo XX de Abiego.
La entrada a todas las sesiones es libre para todos aquellos que quieran aprender más sobre el espacio y los diferentes astros que hay en él.