Los vecinos de Huerta de Vero ya tienen entre sus manos la primera obra monográfica que cuenta la historia, tradiciones y demás aspectos del patrimonio material e inmaterial de esta población del Somontano.
La publica que recibe el mismo nombre que la localidad es el resultado de un arduo trabajo de once mujeres, alumnas del curso «Estudio del Patrimonio», impartido durante los cursos 2007-08 y 2008 -2009 por la profesora de la Escuela de Educación de Adultos «Somontano» María Ángeles Oliván que ha sido la coordinadora de este volumen.
Durante estos dos cursos, las alumnas se han encargado de recopilar aspectos históricos, demográficos, socioeconómicos, sanitarios, costumbres y tradiciones, léxico y literatura oral, del medio físico y medio ambiente, así como una perspectiva de la situación actual de la localidad.
La obra se completa con una nutrida selecciónde fotografías retrospectivas que muestran distintos aspectos de la localidad, sus fiestas, su arquitectura, oficios tradicionales, su patrimonio monumental, etc.
El libro fue presentado en el transcurso de sus fiestas patronales el pasado 16 de agosto en un acto multitudinario al que acudió el presidente de la Comarca de Somontano, Jaime Facerías, el alcalde del municipio de Santa María de Dulcis, Mariano Lisa, la coordinadora María Ángeles Oliván y sus autoras:Isabel Andreu, Alicia Berges, María Jesús Berroy, Pilar Berroy, Anita Buisán, Mari Sol Carpi, Ángeles Lacambra, María Ángeles Marqués, Beatriz Orán, Rosa Puyuelo y Cristina Sampietro. Junto a ellas, han colaborado aportando datos, testimonios y fotografías catorce personas vinculadas con la localidad.
Las autoras, algunas de las cuales llegan a los 93 años, cuentan en la introducción del libro que está «escrito con el corazón» y que este trabo «nos ha hecho conocernos más a nosotras mismas, a nuestros vecinos, a nuestra gente y nuestra tierra».
Además señalan que con la publicación «algo podemos dar:lecciones de gentes y de pasado que todos deberían conocer y que nadie trendría que olvidar».
Por su parte, el alcalde Mariano Lisa destacó la importancia de este trabajo a la hora de «aportar datos de la historia de Huerta, la tradición oral o recuperar oficios perdidos». Lisa señaló que esta publicación además de dar a conocer su historia, será una fuente de información para nuevos estudios «porque Huerta de Vero es un pueblo con un pasado importante y protagonista».
Proyecto didáctico
El trabajo se enmarca dentro del proyecto «Estudio de Nuestro Patrimonio» del Centro Público de Educación de Adultos «Somontano» de Barbastro, que se ha trabajado en más de una veintena de localidades con la coordinación de las profesoras Mª Ángeles Oliván, Pilar Castillón, Lucía Carruesco y Estela Puyuelo, de los servicios educativos comarcales.
El resultado, generalmente, es la publicación de un monográfico donde se muestra el trabajo realizado para difundirlo y contribuir a la promoción del propio patrimonio. La edición de la obra corre a cargo del Ayuntamiento, que cuenta con una Subvención en materia de etnología y tradiciones populares de la Comarca de Somontano y con la participación de la Diputación de Huesca, el Gobierno de Aragón y la Unión Europea.
Con el título «Huerta de Vero» son ya quince las localidades del Somontano que han sacado a la luz sus monográficos dentro de este proyecto educativo.
Mariano Lisa subrayó la «labor importantísmia que tienen estos cursos en los pueblos y que contribuyen a dinamizar la actividad cultural de los mismos. Además es importante la recopilación de una memoria histórica que si no se recoge se puede perder».
En los próximos meses el municipio de Santa María de Dulcis verá publicado su segundo libro sobre la población de Buera.