La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Estadilla junto a representantes culturales de Graus y Fonz, presentaron este jueves por la tarde la VIII edición del concurso literario de relatos cortos y poemas en bajorribagorzano “Condado/Condau de Ribagorza” que organizan conjuntamente los tres municipios para conservar una de las variedades dialécticas del aragonés que cuenta con mayor número de hablantes en la zona.
Por ello, las obras, tanto en forma de relatos como de poemas, se aceptan en cualquiera de los dialectos bajorribagorzanos existentes en la actualidad: el de Graus, Fonz, Estadilla, Jusen, Panillo, Torres del Obispo, Capella, Perarrúa, Puebla de Castro, Secastilla, etc.
El premio está dotado con 900 para la modalidad de narrativa y 600 euros para la obra poética. Los trabajos se deberán presentar en el Ayuntamiento de Estadilla antes de las 15 h. del próximo 27 de marzo. El fallo se hará público el 19 de abril.
Los trabajos deberán ser originales e inéditos y la temática de las composiciones será libre. La extensión máxima de los relatos es de seis folios escritos a doble espacio y la mínima de tres, y de 200 versos como máximo y 30 como mínimo en el caso de los poemas.
El certamen lo convoca de forma rotatoria anualmente una de las tres localidades. El anterior año fue convocado por el Ayuntamiento de Fonz y en esta edición le corresponde al Consistorio somontanés. El jurado formado por filólogos, editores y responsables de cultura de los tres ayuntamientos.
El autor estadillano Aurelio Bardaji fue el ganador de la pasada edición con su obra “El himno de España” en la modalidad de relatos, a la que se presentaron 8 originales. Y la grausina María José Girón fue la ganadora en verso por su poemario “Un nipón en la ventana; Danielón y Sonian”. En esta modalidad se presentaron 3 trabajos. El acto de entrega tuvo lugar en el Ayuntamiento de Fonz en el Día de San Jorge.
A lo largo de estas 7 ediciones (desde 2001) se han presentado 50 relatos y 12 poemarios (esta categoría solo se convoca desde la tercera edición). En total han sido casi 40 los autores distintos que han participado hasta ahora.