El escritor barbastrense, Miguel Ángel Salinas, ha publicado su nueva novela «Las Vírgenes de San Román», basada en este mítico prostíbulo del Somontano.
«Las Vírgenes de San Román» transcurre por lugares conocidos para los habitantes del Alto Aragón, que son, a la vez, escenarios universales. Tan universales como los temas que Salinas elige para su trama: la prostitución, la esclavitud, nacer y crecer sin libertad, la venta de personas y su versión más escalofriante, la trata de menores.
Con esta novela, Salinas trata de poner el foco en el problema de la prostitución en nuestra sociedad.
Salinas destaca que «el tema de la prostitución se presenta como un asunto espinoso en la mayoría de países civilizados. Poseer un establecimiento donde se ejerza es en sí legal, pero el dueño no puede obtener beneficio económico de la prostituta o contratar a una persona para vender sexo porque la prostitución no es considerada un trabajo y no tiene un reconocimiento legal. Pero, además de la actividad propiamente dicha, el mundo que gira a su alrededor es oscuro, insano, delictivo, peligroso; inhumano, en resumidas cuentas».
«Las Vírgenes de San Román»
En cuanto a la trama de la novela, dos prostitutas y sus dos hijas de diez años consiguen escapar de este prostíbulo, con la ayuda de un veterano trabajador de la whiskería. Buscan amparo en los servicios sociales y en la policía pero las autoridades se limitan a asignarles un piso de acogida.
Elías, el proxeneta, las busca sin piedad. La fuga le supone un quebranto económico ya que las niñas habían sido apalabradas a un tal Luis Alfredo Betancos para el exclusivo comercio de la prostitución infantil.
Tanto Elías como Luis Alfredo, ayudados de sus sicarios, las persiguen sin cuartel. Ellas tan solo cuentan con la ayuda de la trabajadora social Milagros y de la psiquiatra que les asignan, Melania. Además, ellas son las únicas que pueden salvar a las madres y evitar que rapten a las pequeñas, Mariola y Constanza.
Amparada en unos personajes ficticios, la novela refleja, quizás de un modo bastante realista, el truculento mundo de la prostitución.
Otros títulos de Miguel Ángel Salinas
Además de esta novela, el autor barbastrense ha publicado recientemente otros títulos como: «Relatos», que se trata de narraciones errantes sobre historias cercanas y sin hilo conductor; «Pablo Whikoski», que narra la historia de un alcohólico hiperbólico que debe lidiar con su insoportable madre; «Alguien cuidará de nosotras cuando hayamos muerto», que cuenta la historia de una mujer que vive sola en una aldea apartada de la sociedad; «El detective Pancracio», que narra la historia de un hombre que tras perder su empleo decide ser detective; «Corre, pollo, corre», una historia ambientada en el narcotráfico; o «Pensamientos diminutos», un libro que recoge varios pensamientos, razonamientos y dudas que se cuestiona el autor.