El torno de Buera, antigua almazara del siglo XVIII y restaurada como espacio museístico, abre sus puertas al público todos los días de agosto (excepto los martes). Las visitas guiadas incluyen proyección de audiovisuales, paneles expositivos, explicaciones sobre el funcionamiento de los espacios que conforman la almazara, que podrán verse en activo, así como una cata-degustación de los aceites del Somontano.
El espacio expositivo nos muestra cómo han valorado desde la antigüedad todas las culturas mediterráneas el olivo y su fruto. También pretende comunicarle al espectador el papel que han jugado y juegan estos árboles, que han permanecido vivos y productivos durante cientos y miles de años. El conjunto de la visita supone un completo recorrido por la historia del aceite de oliva en el Somontano, así como de los pasos en la elaboración del producto.
La visita puede completarse con el Bosque de los Olivos, museo vivo al aire libre donde se pueden observar 20 variedades distintas de olivos centenarios con pies temáticos explicativos de las peculiaridades de cada una de ellas. Junto al Bosque de los Olivos, se puede ver el Reloj de Sol de los olivos OLEARUM, un curioso reloj horizontal único en el mundo donde la sombra del mástil refleja la hora solar al pie de cada uno de los 13 olivos que lo forman. También es posible visitar la ermita de Santa María de Dulcis a través de un recorrido por los anteriormente mencionados espacios.
Las visitas en agosto tienen horario de 11 a 13.30 horas, y de 17 a 19.30 horas, todos los días excepto los martes. Existen audioguías en francés e inglés. El precio es de 2,50€ por persona, y los niños hasta 12 años tienen entrada gratis. Para grupos escolares se dispone de precios especiales y con disponibilidad a cualquier día y hora del año. Para más información contactar al email info@tornobuera.com o al teléfono 620057721.