Cada tercer domingo de noviembre, tiene lugar la tradicional Feria de Artesanía de Naval en la Plaza Mayor. Si bien el pasado año quedó suspendida debido a la pandemia, este 2021, la famosa y aclamada celebración tendrá lugar con las pertinentes medidas de protección y normativa vigente.
Aunque todavía se desconocen ciertos aspectos como el tema de aforos debido a las medidas de protección frente a la COVID19, los asistentes a la feria podrán disfrutar de puestos dedicados a la artesanía y alimentación. Debido a las restricciones vigentes, en lugar del tradicional guiso popular, el Ayuntamiento pondrá a disposición del público una serie de parrillas para que puedan disfrutar de carne a la brasa, previamente adquirida en los puestos de la feria.
Además, los asistentes podrán disfrutar de los famosos bocadillos de las Águedas y estará abierto al público el bar. Desde el Ayuntamiento ruegan el uso de mascarilla en todo momento, así como el mantener la distancia de seguridad en la medida de lo posible.
Un poco de historia
La Feria de Artesanía de Naval data del siglo XVII cuando en 1645, el Rey concedió a Naval la posibilidad de organizar una feria, siempre que no coincidiera con las de Barbastro y Huesca. Si bien, la tradición se perdió a mediados del siglo XX, la Corporación de Pilar Carruesco decidió recuperarla en el año 2000, convirtiéndola además en una jornada de fiesta local declarada dentro del calendario de ferias del Gobierno de Aragón. Así pues, el certamen de Naval se ha convertido en un referente que año tras año atrae a numerosos vecinos de la zona del Somontano y turistas.