En esta edición un total de 30 músicos en distintas formaciones musicales unificarán una temática . Así, la programación musical de esta edición esta dedica a los distintos estilos musicales que fusionan con el Jazz como son el rock, el flamenco el pop, el soul o el funky.
Una de las novedades de este año reside en sumar un componente más a este explosivo maridaje vino, jazz, gastronomía y ahora también literatura, porque quien no ha disfrutado de un buen libro a la vez que degustaba una copita de vino.
En algunos momentos, en la tranquilidad de la tarde o la noche, nos apetece disfrutar de la lectura de un buen libro. Lo abrimos y de pronto nos gustaría incrementar ese placer bebiendo un buen vino. Dos placeres juntos. El placer de la lectura, el silencio y el placer del paladar, el silencio. Notar como las letras nos llenan, el vino nos calienta, las palabras acarician, los taninos nos despiertan… Hay pocos placeres que sean tan compatibles, tan agradables de juntar… Esto es lo que pretende esta nueva actividad, maridar vino y literatura.
Así el sábado a las 19:30 horas habrá una cata literaria en la sala Trinitarios a cargo del especialista en enoturismo Juan Carlos García Domingo, «Escuchando al vino. Literatura y vino»
Este experto en vinos y narrador oral, nos llevará a disfrutar de estos dos placeres, dando respuesta o su propia recomendación fruto de muchas lecturas y catas caldos diferentes, a preguntas tales como ¿Qué vinos son los adecuados con cada literatura? ¿Existe un vino en particular que se pueda relacionar con un relato, un cuento, un estilo literario? ¿O existen miles? ¿O depende de cada lector?
Una de las novedades más importantes en la programación de la próxima edición del festival será para el público más pequeño con el estreno de un concierto de jazz teatralizado enfocado al público infantil. Una producción estrenada el pasado mes de noviembre en el Auditorio de Zaragoza y vista por más de 2000 escolares de la ciudad en 6 conciertos.
Será a las 18:00 horas en el Salón Buñero, cuando el concierto “Summertime, un viaje a través de jazz» nos hará viajar con los músicos y profesores del Proyecto Jazz for Kids a Norte América: del blues al swing pasando por el Bebop, el free jazz y el jazz fusión.
El concierto comienza en la zona rural que atraviesa el río Mississippi en el estado americano con el mismo nombre. La aventura de Nina, nuestra protagonista, le llevará a través del país en busca de una carta perdida donde encontrará distintos acompañantes y distintas músicas.
Cada pieza musical está contextualizada con los elementos característicos de cada estilo de música y de cada lugar donde aparece o se desarrolla.
Entrada la noche, con una mezcla de flamenco, salsa y jazz en un espectáculo de infarto, Patax una de las bandas de Jazz fusión más importantes del país, inaugurará el festival a las 22.30.
El domingo a las 12 de la mañana dará comienzo la jornada gastronómica, donde con la trufa negra como ingrediente protagonista, se podrán degustar las distintas tapas y raciones que los restaurantes Carrodilla y Rincón Templario en colaboración con la empresa TrufaPasión elaborarán.
Tapas que estarán acompañadas de una selección de vinos locales ofrecida por Bodegas Aldahara y Bodegas Raso Huete.
En esta 7ª edición el festival cuenta con la presencia de uno de los maestros pasteleros más importantes del país, Raúl Bernal, que creará una de las tapas del festival combinando la trufa fresca con su materia prima preferida, el chocolate.
La jornada estará acompañada por la banda instrumental Jazz4Fun, un cuarteto de Jazz Fusion con una combinación de instrumentos no muy frecuente con la que presentan un repertorio de temas propios.
Su música bebe de fuentes muy diversas, tanto como las trayectorias de sus cuatro músicos. Así el repertorio de J4F refleja y combina las diferentes influencias y experiencias de sus cuatro componentes, y su música funde géneros como el jazz, el blues, la música latina o el rock. En ella aparecen también otras vetas más difíciles de etiquetar, al tiempo que asoman a veces ecos de melodías clásicas, acentos funky, giros flamencos o guiños de la música popular que han ido escuchando y tocando a lo largo de su vida. Música de este tiempo y este lugar, música escrita y tocada con libertad y sin prejuicios.
En el escenario también estará, Jazz for Kids que vuelve a su cita anual con un concierto muy especial en Estadilla, lugar donde nació el proyecto educativo. Con este concierto “Elastic” se da el pistoletazo de salida a todos los conciertos que realizarán los músicos del proyecto durante el 2018. Además de participar en varios festivales de jazz en Aragón, estrenar un musical en el Teatro Principal de Zaragoza, los 20 músicos que componen la banda viajarán a Holanda en el mes de junio para realizar su primer concierto fuera de España.
Acompañarán la jornada también la banda Modern Jazz Team, un proyecto musical liderado por el saxofonista barbastrense Guillermo Gómez.