Este domingo uno de diciembre se celebra la XVI edición de la jornada cultural de la matacía en la que se recupera la antigua labor de la matanza elaborando el mondongo.
La actividad comenzará a las once de la mañana con la elaboración del mondongo, en una placeta a la entrada del pueblo se harán las tortetas con el caldero hirviendo.
La plaza es el centro donde se hará el resto del mondongo las longanizas, chorizos y butifarras. Además, se hace el adobo de la costilla del cerdo para su conserva con aceite y almendras garrapiñadas.
Un año más la feria de artesanía dará colorido a las calles, utensilios de madera, bisutería, jabones, etc y muestra gastronómica con los turrones de Naval, quesos de la litera.
Para los niños habrá una zona de creatividad artística donde podrán colorear dibujos relacionados con la jornada.
La asociación ofrecerá a todos los asistentes el almuerzo típico completo, con las sopas de pan, lomo recién hecho, roscón casero, agua, vino y café por cinco euros que sirven para contribuir a sufragar los gastos de la actividad. Con el ticket del almuerzo se entrará en el sorteo de una cena degustación para dos personas en el restaurante Nyibeta de Buera.
Además, se sorteará un jamón de Julián Mairal y dos cestas de navidad de supermercados Alcampo y la panadería de Lorien.
Estamos contentos por sacar adelante un año más una de las actividades más destacadas gracias a la colaboración de la gente del pueblo, mayores y jóvenes se implican para que salga adelante.