Los científicos han sido premiados por su proyecto MEDICOMP, seleccionado como mejor iniciativa del año 2021 en el ámbito de la Telesalud y E-learning.
Yolanda Gilaberte Calzada, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza y Edgar Abarca Lachén, farmacéutico en Barbastro y profesor e investigador en la Universidad San Jorge, han planteado la creación de MEDICOMP a partir de su experiencia con la aplicación Dermacomp para diseño de medicamentos individualizados en dermatología. Mediante la plataforma MEDICOMP el médico podrá diseñar medicamentos de manera personalizada para sus pacientes.
Dicha herramienta estará estructurada en seis especialidades médicas (pediatría, cuidados paliativos, geriatría, otorrinolaringología, ginecología y atención primaria) que generarán múltiples apps para dispositivos móviles dirigidas a los diferentes especialistas.
En estos momentos la primera parte del proyecto ha sido financiada el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud IACS, entidad que promueve en Aragón el conocimiento en Biomedicina y Ciencias de la Salud.
Con el fin de reconocer las iniciativas digitales en salud que aportan valor, contribuyen a la sostenibilidad del sistema y mejoran la calidad de vida del paciente, Diario Médico y Correo Farmacéutico, medios líderes especializados del sector sanitario de Unidad Editorial, han creado los Premios E-nnova Health 2021, cuya entrega de premios se ha celebrado el pasado miércoles 10 de noviembre en el Teatro Platea de Madrid.
El objetivo de estos galardones es impulsar la cultura de la transformación digital en el ámbito sanitario, reconociendo la labor desarrollada por instituciones, administraciones sanitarias, organizaciones profesionales, patronales y empresas que vuelcan su esfuerzo en explorar nuevos horizontes en el mundo de la Medicina y la Farmacia, y mejorar la eficiencia y la calidad asistencial.
Más información AQUÍ.