La iglesia de San Torcuato en Zamora acogió el sábado una misa de difuntos por el Guardia Civil José Antonio Pérez, fallecido el viernes 4 en Barbastro en acto de servicio al ser arrollado por un vehículo en el que viajaban cuatro menores, uno de ellos en un centro de internamiento desde el domingo.
La misa estuvo organizada desde la Subdelegación de Gobierno y en ella participaron familiares del fallecido, autoridades y compañeros.A la misa de difuntos, que se celebró con la presencia en el altar de las cenizas del agente y una bandera de España, asistió la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón.
Poco antes de comenzar la eucaristía, Valdeón indicó que es un día para homenajear a un trabajador del servicio público «que desgraciadamente falleció en una causa evitable». «No hablamos de un suceso fortuito, sino de una intencionalidad y de una cuestión que obliga a toda la sociedad a reflexionar», añadió.
A juicio de la vicepresidenta, la de José Antonio Pérez fue una muerte «muy cruenta» por lo que consideró que lo mínimo que se puede hacer en estos momentos es apoyar a la familia biológica y a la de Guardia Civil, «que son ejemplares y siempre están dando lo mejor de ellos mismos en todo momento».
En la iglesia estuvieron la viuda y madre del fallecido, además de otros familiares ya que el guardia civil era natural de Zamora aunque llevaba varios años destinado en Huesca.
Entre los asistentes también hubo numerosos agentes de la Guardia Civil, entre ellos el coronel de zona y jefe de la Comandancia de León, Clemente García, y el teniente coronel de la Comandancia de Zamora, Antonio Rodríguez-Médel.
Del mismo modo, hubo representantes de la Policía Nacional, la Policía Municipal de Zamora, Protección Civil Local de Zamora y autoridades militares.
En el ámbito político estuvieron presentes cargos públicos como la senadora y portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Zamora, Clara San Damián. Esta parlamentaria nacional ha denunciado esta semana a un internauta por alegrarse de la muerte del agente en una respuesta a una publicación que hizo San Damián a través de la red social Facebook en la que lamentaba el suceso acaecido en Barbastro.
También esta semana pasada desde Gandía llegaban muestras de solidaridad con un emotivo homenaje frente a la Comandancia de la Guardia Civil secundado por agentes de la Benemérita, de la policía y vecinos.
Asimismo, este domingo en la carrera btt Villa de Estadilla se rendía un emotivo recuerdo a José Antonio Pérez, miembro del Club Ciclista Barbastro y que tenía previsto participar en esta prueba.
Por otro lado, la asociación de promoción Gitana de Zaragoza y la asociación AMIGA (asociación de mujeres Gitanas de Aragón) lamentaba en un comunicado todo lo ocurrido en nombre de «todos los gitanos de Barbastro y Aragón». Piden que no se trate a todo el colectivo gitano «bajo el mismo rasero», así como aseguran que el «consejo de ancianos del pueblo gitano de Barbastro están haciendo la labor necesaria y mediando también con todo el pueblo para que la convivencia sea como hasta ahora». Al parecer algunas familias de esta etnia podrían haber abandonado la ciudad.
Por otro lado, el juez de menores Emilio Calatayud se sumaba esta semana pasada al debate sobre este truculento asunto en la televisión autonómica andaluza Canal Sur. «Han desgraciado la vida de una familia y a sus propias familias. Los chavales son muy violentos y más cuando toman alcohol y porros. En esta época se está banalizando todo: el consumo de alcohol, de sustancias y el principio de autoridad», señaló. Sobre la sentencia que debería recaer sobre el presunto autor y los ocupantes, el juez indicó: «La cosa está clara, el conductor deberá estar en un centro de internamiento para el autor y los demás son cómplices porque hay más delitos. Esa gente se está jugando una medida de internamiento en un centro cerrado seria. Y los padres tendrán que indemnizar a los familiares de la víctima, y ya estamos en lo de siempre ¿Qué vale una vida humana? Y los padres tendrán que pagar los actos de sus hijos ¿Qué está fallando? Lo que falla es la educación», señalaba el juez Calatayud.
Sobre el endurecimiento de la ley de menor, el juez indicó que «lo que hay que hacer es aplicarla porque puede haber condenas muy duras, por varios delitos», para el conductor y para los demás ocupantes.