Las personas PAS (Personas con Alta Sensibilidad) son personas con un sistema nervioso más refinado, ello les permite recoger y absorber información extra del entorno. No es lo mismo ser sensible que altamente sensible, para que una persona sea altamente sensible ha de cumplir cuatro requisitos:
El primero de ellos es la profundidad del procesamiento
Son personas muy reflexivas, dan muchas vueltas a las cosas y analizan una misma situación desde diferentes puntos de vista. Al estar tan conectadas con sus pensamientos y sentimientos tienden a ser críticas consigo mismas por los errores pasados, cayendo en pensamientos negativos que les generan culpa y mucha autoexigencia.
Otra característica es la sobreestimulación y sobresaturación
Debido a que nacen con un rasgo genético llamado “sensibilidad de procesamiento sensorial”, reaccionan fuertemente a diferentes estímulos como olores, luces brillantes, sonidos y emociones externas, llegando a la sobresaturación. Al recibir más información y con mayor intensidad que el resto de las personas, pueden necesitar aislarse y procurarse momentos de soledad y descanso para permitir a su sistema nervioso recuperarse. Muchos de los dolores de cabeza, agotamiento, ansiedad, falta de concentración e incluso bruscos cambios de humor, tienen su origen en esta alta sensibilidad. No podemos olvidar que al sentir más intensamente las emociones tanto positivas como negativas, también van a necesitar más tiempo para regularse.
El tercer requisito es la alta empatía y emocionalidad
Ello les lleva a estar permanentemente pendiente de las necesidades de los que les rodean, dejándose para último lugar y llegando en muchas ocasiones a vacíos energéticos, frustración y agotamiento. Uno de sus grandes aprendizajes es poner límites, atreverse a decir no sin experimentar culpa y dejar el hábito de responsabilizarse de las emociones de los demás.
El último requisito es la sensibilidad ante las sutilezas, perciben cualquier cambio en el entorno o en las personas
Los PASS poseen una ifi que les hace percibir lo esencial que para el resto es invisible a los ojos. No necesitan las palabras para saber qué les pasa o cómo se sienten las personas.
Puedes vivir este rasgo de la personalidad como un maravilloso don o como un hándicap, todo depende de tu mirada, ¿pones la atención en lo que tienes o en lo que te falta?
Si te sientes identificad@ con estas características te invito a seguir profundizando en este rasgo de la personalidad, el conocimiento es poder, nos permite trabajar aquellos aspectos que necesitan ser fortalecidos y utilizar nuestros potenciales para florecer, para vivir la vida con mayor seguridad, confianza y plenitud.
2 comentarios
El término es PAS, esto es, persona con alta sensibilidad y no PASS. Decir personas PAS es una redundancia, lo correcto sería decir, las PAS.
Un saludo
Muchas gracias, corregido, sería un error gráfico, saludos