Autor: Paula Gracia

Entrevista a Pilar Gonzalbo, presidenta de la Asociación de barrio “El Ariño” de Barbastro. Paula Gracia: Pilar, ¿Cuándo y por qué se constituye este barrio? Pilar Gonzalbo: Somos una entidad urbanística creada en 1978. A principios del año 2000 decidimos crear la Asociación del barrio para poder optar a ayudas municipales y a homologarnos con los barrios. P.GRA.: ¿Cuánta gente vive y con qué servicios cuenta? P. GON.: Construidas hay unas 50 casas en las que un 70% viven todo el año y el resto son usadas como segundas viviendas en épocas festivas y vacaciones. Nosotros gestionamos todos los servicios…

Read More

Este curso 21-22 la Presencia Escolapia en Barbastro está de celebración. Cumple, 300 años en el colegio actual, desde 1721, y en 2022 cumplirán 345 años desde que los escolapios llegaron por primera vez a Barbastro en 1677. Según cuenta la historia, el 22 de julio de 1677 llegan los escolapios a Barbastro. En octubre se abren las escuelas. En 1680, los que no veían con buenos ojos aquella obra, consiguen que sean expulsados de la ciudad. López Novoa en su Historia de la muy noble y muy leal Ciudad de Barbastro relata la vuelta de los escolapios a Barbastro…

Read More

El Plan del Mayor beneficiará a gran parte de aragoneses de más de 65 años. Noelia Carbó nos comunica hechos tan ilusionantes y alentadores como que «los cambios que queremos hacer en las infraestructuras van dirigidos sobre todo a que nuestras residencias abandonen el modelo tradicional de gran complejo residencial y se conciban como una estructura de unidades convivenciales con equipos de atención más estables, donde los cuidadores sean los mismos y así puedan conocer los gustos y preferencias de las personas. Estos pequeños núcleos de atención permiten que sea una atención mucho más individualizada y más centrada en las personas.» «La idea es que las residencia se integren dentro del entorno y que no se vean como espacios cerrados.»

Read More