Quimera: f. Aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo.
Autor: Rita Piedrafita
“Traspasar la historia de Barbastro”. Con este título, Daniel Vallés Turmo, autor de @Caminar Barbastro” y “El camino de San Ramón”, nos invitó ayer a recorrer los caminos que nos trasladan al pasado de nuestra comarca. Decidió presentar sus libros a modo de conferencia, invitando a los numerosos asistentes a recorrer caminos del Somontano desde un punto de vista histórico. Así, comenzando en los dólmenes neolíticos de la zona, inició su recorrido a través de los siglos mostrándonos las huellas que la historia ha dejado en esta zona. Los molinos de Barbastro, las antiguas huertas, lápidas sin cruces, la ermita…
«Club Dimas, Jerez de la Frontera Sábado, 22:05 horas Las putas se contoneaban de un lado para otro, en biquini o ropa interior, tratando de llamar la atención de la docena de hombres que las devoraban con la mirada desde la barra. Pese a ser sábado, el local no estaba demasiado concurrido y Manuel escogió una mesa situada en un rincón alejado de la entrada desde donde podía contemplar cómo, uno tras otro, los clientes caían en las provocaciones de las chicas y consentían en invitarlas a una ronda.» Viajeros al tren. Preparen su equipaje que nos…
El pasado fin de semana se celebraba en Zaragoza, organizado por la federación Aragonesa de Gimnasia, el Torneo de Aragón Primavera, último torneo oficial de la temporada para las deportistas barbastrenses de gimnasia rítmica. Acudieron a dicho torneo 6 gimnastas individuales y 3 conjuntos que culminaron la temporada oficial con broce de oro, cosechando siete medallas, dos de oro, cuatro de plata y una de bronce. A nivel individual en nivel autonómico medalla de plata para Candela del Valle en categoría Infantil autonómico C, al igual que Ana Sánchez que fue segunda en categoría Juvenil autonómico B. Medalla de…
Dijo Manuel Vicent: «Leer es la forma más barata de volar» y que razón llevaba. VIAJEROS AL LIBRO, siento ganas de gritar. ¡Qué nos vamos de vacaciones a través de la lectura! Vamos a recorrer juntos este verano diferentes poblaciones, sin trenes, sin aviones, sin coches ni estaciones de servicio… Y lo más importante, viajeros que os apuntéis, al módico precio de unos 15€. Buen plan, ¿no? Y comenzamos en una ciudad que a mí me pilla cerquita y a ti, quizás no tanto. Porque Juan Bolea nos lleva hasta Zaragoza; esa Zaragoza de callejuelas y pequeños bares de toda…
La presentación del nuevo título de gráficas editores consiguió llenar anoche el Museo diocesano de Barbastro. A la sala acudió numeroso público para conocer de la mano de Jose Antonio Adell y del autor toda la historia que rodea este nuevo volumen, el tercero de Alfonso, que desde ayer está en las librerías. El también escritor Jose Antonio Adell valoró la publicación del tercer libro de este escritor así como el trabajo de documentación y la calidad de un libro cuyo autor tardó más de dos años y medio en escribir. “Una historia desgarradora donde la lucha por…
Espero que el próximo año esté un poco más triste que este año, porque eso significará que no he olvidado a mi padre, y que le sigo queriendo y echando de menos. Eso para mí es muy importante. Con la redacción escolar de Olivia, una niña de 9 años que acaba de perder a su padre, arranca La isla de Alice. Leo esa carta y sé que ese libro se va a quedar conmigo para siempre. Da igual si me gusta o no. Estoy segura de que Olivia se queda. Extrañamente, La isla de Alice, me atrapa. Me “engancha”, que…
La profesora Rosa Tabernero la inauguró ayer con una exposición sobre la obra de Lewis Carroll
El equipo infantil de 12-14 años del Club Rítmica 2000 de Barbastro se ha despazado este jueves para participar en el “Barcelona International Tournament” de gimnasia estética de grupo con su montaje ‘Agentes Secretos’ que ya les dío la segunda plaza en la Copa de España de esta modalidad. El jueves, tras la primera ronda, consiguieron pasar a la final de esta competición con una puntuación de 15.100. Hoy viernes han saltado de nuevo al tapiz a defender su montaje, dirigido por la entrenadora Cristina Perea, quedando en novena posición.
Tengo un vicio, lo confieso. Tengo el vicio de leer el primer párrafo de un libro unas horas antes de comenzar la lectura del mismo. “Éramos pobres pero teníamos Francia”. Una no puede quedar indiferente ante estas palabras. Sabía que era un SÍ… sigo confesando. Sabía que era un sí antes de seguir leyendo… Pero teníamos Francia. Y continúo la lectura y tropiezo con las últimas palabras de Molina… “Calla, que de ti no quiero ni que me cierres los ojos”. Y es esa frase la que nos guía a través de esta novela costumbrista. No te puedes quitar la…