En el marco del ciclo de conferencias “Encuentros con la historia y la literatura” abiertas al público, organizadas por el Senado y la Asociación Escritores con la Historia, Posterguillo hizo un exhorto estremecedor de lo vivido en primera persona en tierras valencianas el 29 de octubre y días posteriores
Autor: Ruth Elvira Laliena
Ayer los padres portaban con orgullo en Madrid la pancarta de sus hijos
EL PLAZO PARA PRESENTAR ALEGACIONES TERMINA EL 24 DE FEBRERO. En la noticia encontrarás enlace a modelos de alegación
Tuvieron que ir por caminos rurales y campo a través para lograr llegar a Huesca
Cumpliendo con el calendario anunciado, UAGA y UPA se han movilizado hoy en la provincia de Huesca. Los tractores, organizados en seis columnas, han circulado por la A-23, la A-22, A-132, A-131 y A-1210 hacia Huesca. El punto de llegada era la explanada del Decathlon y desde ahí han partido al centro de la capital oscense. Hacia la Plaza Cervantes donde han entregado en las sedes de la Subdelegación del Gobierno y del Servicio Provincial de Agricultura sus reivindicaciones. Según declaraciones del sindicato UAGA » a los sindicatos convocantes, UAGA y UPA, se han sumado cientos de agricultores que consideran…
Exceso de burocracia, falta de relevo generacional, aumento de tasas e impuestos, subida de los carburantes, bajada de los precios, competencia desleal, son algunas de sus preocupaciones
Cumpliendo con el calendario anunciado, las organizaciones profesionales agrarias de Aragón, UAGA y UPA se movilizarán mañana, 8 de febrero, en la provincia de Huesca, y lo harán en forma de tractorada a través de los principales ejes que vertebran la circulación por carretera en la provincia. Los tractores, organizados en seis columnas, circularán por la A-23, la A-22, A-132, A-131 y A-1210 hacia la capital oscense. El punto de llegada es la explanada del Decathlon (Avenida de Pebredo, 5- Huesca), sobre las 10:00 horas. Desde ahí, saldrán hacia el centro de la ciudad, pasando por Plaza Cervantes, lugar donde…
Respuesta, entre otras, de Sergio Machado, agricultor barbastrense y coordinador del movimiento en el Somontano, a la pregunta de qué quieren conseguir con estas protestas. Como mensaje a la ciudadanía «que nos apoyen, que tengan paciencia, que sabemos que esto no le gusta a nadie, pero que nosotros estamos dando de comer a todos. Va a ser pa’ largo esto», comentaba Machado
Los profesionales del campo y la ganadería están tomando la iniciativa para hacer oír sus demandas y buscar soluciones a los desafíos que enfrentan
Ante mi cabreo iba a mandar una carta al buzón del lector, pero me digo, ‘cuéntalo en una columna’. Y aquí estamos. Nos quejamos por que los jóvenes se pasan el día pegados al móvil, pero, ¿qué otra cosa pueden hacer en Barbastro? En San Fermín, el Parque de la Sal, la Cooperativa, el Pedro I,…, había canastas y pistas para hacer deporte. Las quitaron. Comprensible si molestaban a los vecinos. Pero no se pueden eliminar zonas esenciales para el bienestar de los vecinos y no reubicarlas. Hoy, en Barbastro, si alguien quiere practicar baloncesto en un parque, sólo puede…