Este jueves, el Ayuntamiento de Monzón aprobó el presupuesto de 2025, que asciende a 27.421.500 euros , con un importante anexo de inversiones de casi ocho millones de euros. Se ha aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno del PP, la abstención del PAR y los votos en contra de PSOE, Cambiar y VOX .
La cifra aprobada es la más elevada con un incremento de un 9% con respecto a 2024. Marta Montaner, concejal de Hacienda ha explicado que son unos ”presupuestos realistas para mejorar y seguir transformando Monzón, Selgua y Conchel en los que seguimos reduciendo deuda sin subir, ni un solo año, los impuestos y realizamos inversiones importantes que no podemos posponer por estar vinculadas a los plazos de los fondos europeos”.
Inversiones incluidas en el presupuesto del Ayuntamiento de Monzón para 2025
En el plan de inversiones constan proyectos como los avances en el segundo instituto, con un presupuesto de 300.000 euros, o la rehabilitación de la Nave de la Azucarera, con 4.030.500 euros (subvencionada con 2.356.900€ de fondos europeos mayoritariamente).
Además, se contempla también el acondicionamiento de los campos de fútbol Antonio Alcubierre e Isidro Calderón 970.000€ (subvencionado con fondos europeos con 400.000€) y el acondicionamiento de los barrios con 400.00€.
Y por otra parte, se invertirán 50.000 euros para la eliminación del carril servicios en el Paseo San Juan Bosco y otros 50.000 euros en la Calle Calvario para la redacción de un proyecto que supondrá una continuidad a lo ejecutado en la calle Santa Bárbara y avenida del Pilar en cuanto a ser una zona de pacificación del tráfico.
Deuda de anteriores legislaturas
Por otro lado, Isaac Claver, alcalde de Monzón ha recordado que la deuda histórica heredada de anteriores gobiernos “condiciona nuestra actuación ya que, por ejemplo, en 2024 nos ha generado 450.000€ de intereses bancarios, una cifra que hace cuatro años estaba por debajo de 100.000. Ha crecido en el último quinquenio un 400%, a lo que hay que sumar la luz con subidas de más del 30% en los últimos años superando la factura el millón de euros, a pesar de los esfuerzos realizados con la modernización de la iluminación y sus cambios a led; el gas con una subida del 100% llegando a los 350.000 €; o el incremento del coste de la recogida de residuos sólidos por la comarca que se ha incrementado en un 38% solo en el último año, alcanzando un coste de casi un millón de euros”.
Por último, la concejal de personal, Nuria Moreno, anunció que “una vez resuelto el problema de intervención se va a proceder al pago de las horas extraordinarias de noviembre y las pagas extras en este mes de diciembre, tanto en el Ayuntamiento como en la residencia Riosol”.