Cerca de 700 personas disfrutaron el pasado sábado de la fiesta de la Rematadura en Bodega Pirineos, que tiene como objetivo celebrar el final de la vendimia y reconocer el trabajo de los viticultores de la Cooperativa Comarcal de Somontano de Sobrarbe, única cooperativa de viticultores que hay en el Somontano de Barbastro y accionista junto a Barbadillo, de Pirineos.
Rematadura 2024 en Bodega Pirineos
Al comienzo de este evento, hubo un acto institucional diferentes autoridades que rindieron homenaje al trabajo de los viticultores y profesionales que han trabajado este año en las labores de la recogida de la uva. Una vendimia que ha dejado en Pirineos 3 millones de kilos de uva, a pesar de las adversas condiciones climatológicas, que en ocasiones, a lo largo de la primavera han aparecido.
En ese sentido, Amparo Cuellar, Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, resaltó en sus palabras la importancia de la calidad certificada de una denominación de origen protegida como la de Somontano, trampolín para que los vinos de esta zona sigan siendo un éxito de ventas.
Por su parte, Fernando Torres, Alcalde de Barbastro, alabó el trabajo de los viticultores en los 60 años de la Cooperativa Comarcal de Somontano, nacida en 1964, poniendo de manifiesto el potencial de Barbastro y Somontano para la agricultura.
Ver esta publicación en Instagram
Música, magia, 1500 tapas y 2000 copas de vino
Tras este acto, llegó el show del grupo musical Modelo, seguido de la sesión de música del Dj barbastrense, Alex Curreya y de la actuación del mago Juan Capilla. Todo esto estuvo acompañado de la gastronomía de Rokola (Graus), de Vino Bar y L´Usuella (Barbastro), que juntos repartieron 1500 deliciosas tapas variadas. Cabe destacar entre las tapas presentes, un postre realizado por el maestro chocolatero, Raúl Bernal de La Paca. Una tarta de queso con cacao y Principio Moristel.
Además, se repartieron 2000 copas de los diferentes vinos de Pirineos (3404, Alquézar, Señorío de Lazán, Marboré, Pirineos Gewürztraminer, Pirineos Chardonnay, Principio Moristel) y el novedoso cóctel elaborado con Alquézar Rosado o Blanco.
La jornada sirvió además para distinguir a los viticultores David Salas como el más joven y a Delfín Mur como viticultor más experimentado. Todos estos fueron los ingredientes principales de la nueva Rematadura de Bodega Pirineos. Una fiesta que ha vuelto después de 13 años y lo ha hecho con un nuevo formato.