A partir de ahora, las mujeres altoaragonesas estarán más representadas en la Junta Directiva Nacional de Afammer con la presencia de Pilar Godé (Peralta de Alcofea) y Cristina Benito (Antillón) tras las incorporaciones respectivas en la Asamblea General celebrada en Valencia con asistencia de presidentas de todas las comunidades autónomas. Es la primera vez que forman parte de la Junta Directiva que preside Carmen Quintanilla.
La elección de ambas asociadas coincide con 40 años de Afammer Alto Aragón, efeméride celebrada en marzo de 2024 en el Centro de Congresos de Barbastro. Las dos representantes de uno de los mayores colectivos por censo social regresaron “muy satisfechas” de la Asamblea donde se debatieron el “liderazgo y emprendimiento de mujeres rurales” y “el papel de las mujeres en el desarrollo de sus pueblos”.
Carmen Quintanilla, presidenta nacional, reiteró que Afammer consolida su liderazgo en el feminismo rural, a nivel nacional, y valoró también la gran labor del colectivo que preside Pilar Godé que con 4.000 asociadas es muy superior a las comunidades autónomas restantes.
En opinión Godé, “la fuerza de la mujer es inevitable y en cuatro décadas la trayectoria ha sido muy beneficiosa para la sociedad, se demuestra en los múltiples reconocimientos a la labor social realizada. A partir de la fundación en Barbastro, dos años más tarde de la nacional (1982) ha ido en auge con el principio de formar a la mujer del medio rural para que acceda al empleo, autoempleo, extensivo a la creación de su propia estructura en el sector”.
Tiene claro el trabajo de la mujer en el sector agrario, “es evidente que se ha cualificado para desarrollar cualquier labor de responsabilidad y de puestos de trabajo. Hay presidentas de cooperativas, mujeres que conducen tractores, saben llevar maquinaria y realizan trabajos vocacionales con sentimiento y cariño”.