Barbastro: Hugo; Yawu, Lasaosa (Mamadú), Roberto, Pirla; Adrián; Martínez (Sarasa) (Julio), Dani López (Younes), Joel Borbón; Regal y Escolano.
Alcañiz: Aitor; Milian, Fran (Comin), Abril, Royo; Jano; Portolés; Domenech (Sergio), Bogdan (Estopiñan), Pellicer; Martín (Romario).
ÁRBITRO. Gracia Lorés, ayudado en bandas por Torres y Capapé. Tarjetas amarillas para Lasaosa, Regal, Younes, Mamadú y Fernando (ayudante) del Barbastro, Portolés y Pellicer, del Alcañiz.
INCIDENCIAS. Se guardó un minuto de silencio por Isabel Reina, madre del auxiliar Sebastián Arregui. Poco público en el Municipal.
Más de lo mismo, carencia de gol en el Barbastro que sumó el cuarto encuentro sin marcar en 360 minutos de juego. En lo deportivo, 2 puntos conseguidos de 12 en juego y el agravante que tres partidos han sido en el Municipal. La propuesta ofensiva de los rojiblancos fue evidente desde el principio con iniciativa y dominio locales frente a un rival que jugó en su medio campo y salió en contadas ocasiones en busca de su única referencia en ataque, el goleador Martín.
El control del juego y la presión por parte del Barbastro fueron claros pero ineficaces en el área visitante. A pesar de todo, el partido fue tedioso por parte de ambos equipos, romos en remate a puerta. El Alcañiz tardó 30 minutos en verle la cara a Hugo pero el Barbastro tampoco le dio trabajo al meta visitante hasta el minuto 32 por medio de Joel Borbón que, en banda, formó buena “sociedad” con Pirla. La mejor ocasión fue para Dani López, en el minuto 41, en lanzamiento desviado.
En los inicios del segundo tiempo, Escolano y Martínez perdieron una opción clara, en el minuto 55 y Jano la tuvo a meta vacía para el Alcañiz que propició la segunda por medio de Estopiñán, resuelta por Roberto bajo los palos, en el minuto 65. Hasta el final, el encuentro estuvo abierto, con pérdidas de tiempo en el Alcañiz y carrusel de cambios en el Barbastro en busca de resolver el encuentro ante un equipo muy práctico, sin alardes que dejó en evidencia las carencias locales.