Más de veinte personas de distintas partes de la provincia visitaron la semana pasada Somontano Social en Barbastro, en una visita empresarial organizada por la Cámara de Comercio de Huesca.
El gerente de Somontano Social, José María Calasanz, y la coordinadora de proyectos, Rosa Viñuales, además de otros responsables de algunas de las líneas de actividad de la empresa, dieron explicaciones detalladas del funcionamiento de la misma y de sus particulares características.
Por parte de la Cámara, asistieron a la visita el presidente, Manuel Rodríguez, y Carmen Fernández, vocal del Comité Ejecutivo, además de técnicos de varios departamentos y el director de Fundesa, Jorge Gómez.
Tras esta visita, las empresas participantes mostraron su satisfacción por el desarrollo de la jornada y felicitaron a Somontano Social, empresa que forma parte del Club Cámara Huesca , por el trato y las atenciones durante toda la jornada.
Somontano Social en Barbastro
Esta empresa, creada en el año 1988, trabaja por la inclusión laboral de personas con discapacidad. En la actualidad, cuenta con tres marcas reconocibles: Artesanía Audio, fabricante de raks para los equipos de sonido de alta gama; Cantería del Somontano, especializada en corte, talla y acabado de elementos de cantería, y Molithe, que se dedica a fabricar molduras de fachadas en poliestireno recubiertas de mortero acrílico.
Por otro lado, cuenta con un centro logístico de 5000 metros cuadrados donde realiza tareas de almacenaje y depósito de materiales, limpieza y reparación de jaulas metálicas y de plástico o reciclaje de bobinas, entre otras tareas, prestando así servicio de logística inversa para alguna de las grandes industrias de la comarca.
Además, también realizan otras actividades como jardinería, impresión y ensobrado, desarrollo web, paquetería, servicios administrativos o estaciones de servicio o call center, entre muchas otras.
Actualmente, en la empresa trabajan 220 empleados, de los cuales el 91% tiene algún tipo de discapacidad. Por lo tanto, este dato muestra el compromiso de la entidad barbastrense por integrar en el mundo laboral a las personas con cualquier tipo de discapacidad.