La Fundación Adecco convoca la VII edición de las becas para estudiantes con discapacidad de grado, máster y FP. El objetivo principal de estas becas es capacitar a los jóvenes con discapacidad para que puedan competir en el mercado laboral. Para ello, cuentan con inversión social de 300.000 euros, de cual cada solicitante podrá recibir hasta 2.000 euros. El plazo de inscripción, activado desde el 14 de junio, permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre a través de la web de la Fundación.
Como en convocatorias anteriores, las solicitudes de estas becas se clasificarán en dos categorías: Queremos conocerte, dirigidas a personas que nunca las han recibido, y Queremos saber más de ti, para quienes se hayan beneficiado en otras ocasiones. Además, los estudiantes que opten por segunda vez podrán contar con ayuda adicional, a través de recursos y orientación profesional, que mejoren su autonomía e independencia.
A partir del 4 de noviembre se podrá consultar, a través de la página web de la Fundación y de manera provisional, si la candidatura ha resultado becada. Tras dicha publicación, se establece un periodo de siete días naturales (hasta el 11 de noviembre, a las 16h) para que los solicitantes presenten alegaciones. El 18 de noviembre se hará pública en la web la resolución definitiva.
Campaña “Buscamos estudiantes con discapacidad para darles una beca”
La convocatoria de la Fundación Adecco de becas para estudiantes con discapacidad va acompañada de una campaña de difusión audiovisual. La de esta edición tiene como lema, “Buscamos estudiantes con discapacidad para darles una beca” y está protagonizada por dos embajadores de la Fundación, David Aguilar y Desirée Vila.
David, bioingeniero de profesión, nació con el síndrome de Poland, enfermedad que impidió que se desarrollaran su pectoral y antebrazo derecho. Con solo nueve años creó su primera prótesis con piezas LEGO y desde entonces ha conseguido hacer prótesis completamente funcionales con ese mismo recurso.
Por su parte, la atleta gallega Desirée Vila se encuentra en plenos preparativos de los que serán sus segundos Juegos Paralímpicos (París 2024), tras participar en los de Tokio. Con más de 800.000 seguidores en TikTok se ha convertido en una referencia para los jóvenes al mostrar su historia de superación tras perder una pierna después de una lesión mientras practicaba gimnasia.