Ana ¿nos deja algo bueno el 2022?
Ha sido un año muy complicado para todos, pero si hago balance y hablo por mí, seguimos teniendo la puerta abierta de nuestro negocio que es una de las cosas más importantes.
¿Qué espera del 2023?
Para el 2023 espero que esta situación que estamos pasando, tanto las empresas como las personas, se normalice un poco y salgamos de esta crisis que está siendo muy difícil de superar.
¿Qué opina de las medidas que anuncia el gobierno para hacer frente a la inflación?
Yo creo que las ayudas que se están planteando no son la solución, no van a ayudar a que la inflación baje.
¿Cómo condiciona a su negocio la subida de los precios o la falta de mano de obra?
La subida de los precios conlleva una subida de precios de los productos y menos ventas porque lo paga el consumidor.
No creo que falte mano de obra. Lo que falta son ganas, como hablaba antes de las ayudas que se están aprobando y dando. No en todos los casos ya que hay gente trabajadora que las merece y necesita. Lo que están provocando las ayudas es que la gente se está acostumbrando a vivir con lo que le dan y a no trabajar.
¿Qué desea o augura para este año?
Soy una persona optimista, así que mi deseo es que con esfuerzo y ganas de todos, salgamos adelante.
Aquí puedes leer otras entrevistas sobre el 2022 y 2023