La expedición de los aventureros Javier Subías, de Montañeros de Aragón Barbastro, y los leridanos del Lleida Extrem, Arcadi Clement y Kike Borras, que están recorriendo el helado mar Bático llega este jueves a su fin con éxito.
Los montañeros están a unos 25 kilómetros de Kemi, ciudad de Finlandia donde se encuentra la línea de meta. Atrás quedan los alrededor de 125 kilómetros recorridos sobre la superficie helada del mar Báltico desde que iniciaron la hazaña el domingo en la ciudad de Brändön en Suecia.
La expedición se ha desarrollado sin sobresaltos y a buen ritmo, según informó Santiago Santamaría, que ha formado parte del equipo logístico que se ha encargado de guiarles en la travesía por el hielo.
Tras su llegada a Suecia, Subías, Clement y Borras dedicaron la jornada del sábado a realizar prácticas sobre el hielo y preparar el material. Los aventureros iniciaron la travesía el domingo realizando jornadas de caminata desde las 5.30 hasta las 15 h, arrastrando los pulkas de 30 kilos de peso donde transportaban material y alimentación. Durante cada jornada realizaban del orden de 25 a 30 kms a unos 3 kms/h. Sobre las tres de la tarde buscaban un lugar para acampar, comían y descansaban hasta la jornada siguiente.
En los primeros días tuvieron que soportar fuertes rachas de viento de hasta 45 kms/h que enfriaron las temperaturas. Pero en las últimas jornadas, la climatología ha respetado a los aventureros y estos encontraron las vías de hielo sobre las que caminar. «Han ido a bastante buen ritmo y han encontrado buenas condiciones meteorológicas. Son tres titanes y están muy fuertes», explicaba Santamaría. Las previsiones para la noche del miércoles son de 13 grados bajo cero.
El principal enemigo, además de las gélidas temperaturas bajo cero, era los rompehielos que podrían quebrar las vías heladas por las que caminar. Pero en toda la travesía sólo se han topado con un barco a lo lejos y el hielo que había destruido se había compactado de nuevo por las bajas temperaturas y el bajo nivel de salubridad de las aguas de este mar.
La última jornada culminará este jueves en Kemi, donde ya les espera el equipo logístico para darles una bienvenida sorpresa. Hasta que no lleguen a meta, no se podrá saber con exactitud los kilómetros recorridos ya que los tres aventureros han tenido que desviarse continuamente hacia el sur y el norte en busca de las vías de hielo más seguras.
Mientras los aventureros caminaban por el hielo, el equipo logístico se ha dedicado además de guiarles, a tomar imágenes y grabar toda la aventura para elaborar un reportaje.
Santiago Santamaría se mostraba muy satisfecho del resultado de esta aventura «que ha sido impresionante y una experiencia». Además de completar la hazaña serán los primeros aventureros en el mundo en haber cruzado el mar Báltico a pie de costa a costa.
Junto a ellos, cuatro globos, dos españoles y dos finlandeses, también cruzaron el mar volando en un trayecto de cuatro horas, aprovechando las fuertes ráfagas de viento y que llevó a los pilotos hasta casi 100 kilómetros de la frontera con Rusia.