Vivir las fiestas también de día con una propuesta para todos los públicos y llevarlas al centro de Barbastro es lo que se ha propuesto el nuevo concejal de festejos Jesús Garcés en el esperado regreso a la normalidad.
“Mi concepto general de las fiestas es que volviera el espíritu festivo a la calle, que seamos una comunidad que disfruta por el día, en el centro y en la calle por eso he tomado determinadas decisiones como adelantar las fechas al viernes 2 porque hay mucha gente que trabaja fuera de la ciudad y no podrían disfrutar de las mismas. También se adelantan los conciertos una o dos horas para que no empiecen a las 24.00 y la gente no tenga que trasnochar tanto. Y todas las tardes habrá tardeo en la plaza Diputación”, explica el edil popular.
Otra de las principales novedades es el traslado del espacio Interpeñas desde el recinto ferial a la plaza San Francisco. Se trata de una vieja aspiración de los peñistas, que aplauden la decisión frente a la asociación de vecinos del barrio San Joaquín que ya han expresado su malestar por ese cambio.
A este respecto el concejal aclara: “Mi idea es que la gente de Interpeñas esté en el centro como en cualquier otra ciudad y no apartados en un reducto a las afueras. Realmente no es un espacio de Interpeñas, no habrá una carpa hasta las 8.00. Al programar antes lo que conseguimos es que las peñas ya tengan un espacio donde habrá conciertos. La única diferencia será que las peñas en lugar de la barra en el recinto ferial la tendrán en el centro y con programación por el día. Cuando Interpeñas estaba en la feria o en la carpa, en las primeras horas no había nadie pese a que había conciertos. Era un derroche. Esa inversión la metemos ahora en el centro para que todo el mundo los disfrute, y además los adelantamos de hora«.
En las barras de las peñas se servirá hasta las 4 de la mañana el viernes y el sábado. El resto de días, las barras cerrarán al terminar los conciertos.
¿Y qué pasa si se quiere seguir alargando la noche?
“Queremos favorecer a la hostelería local que lo ha pasado muy mal durante la pandemia. Para ellos se les amplía el horario de cierre para que la gente tenga un sitio donde ir después de asistir a los conciertos de Interpeñas. Y quien sea peñista pues también podrá ir a sus peñas. Lo que queremos trasladar con estas medidas es que de las fiestas también se disfruta por el día y no sólo por la noche. Tenemos programación todos los días y a cualquier hora. Podrás salir a la calle y siempre tendrás algo que ver. Será raro que haya un hueco en el que te encuentres sin saber qué hacer”.
Programación infantil
“Todos los días, mañana y tarde habrá cosas para los niños”, resume el concejal. Habrá un espacio propio en la plaza Julieta con un circuito de títeres y en el recinto ferial exterior, donde se celebraron las Veladetas del Vero, habrá dos espectáculos destacados. El pasacalles de los gigantes y cabezudos y una feria con distintos espectáculos por el centro contemplan “una muy buena programación infantil”. A ella habrá que sumar el ferial que ocupará los aparcamientos de la huerta de Maza.
Conciertos
Los mayores podrán disfrutar de los ‘tardeos’ a diario ya que del 2 al 8 habrá actuaciones todos los días en los escenarios de la plaza Aragón, Diputación y San Francisco. La apuesta teatral será una revista especial sobre Lina Morgan en el Centro de Congresos. Además, se ha contado con un espectáculo de Got Talent en la plaza San Francisco al que seguirá un dj residente de la sala Razzmatazz. Y los grupos musicales son ‘Lágrimas de sangre’ -para un público más joven-, ‘Danza Invisible, ‘Ixo Rai’, ‘Regaliz’ (tributo a La Raíz), el Pómez Festival con grupos de rock o la fiesta discotequera de los 90. A ellos se unirán los grupos de ‘Tardeo’ en la plaza Diputación como ‘We are not djs’ o ‘Manny Calavera’, entre otros muchos.
Cabalgata y Coso Blanco
Un asunto que ha generado preocupación entre barrios y peñas ha sido el dilucidar qué sucedería si durante la Cabalgata del Pregón o el Coso Blanco se produjera un accidente como el ocurrido en 2018 cuando un remolque chocó contra un turismo. Desde el Ayuntamiento se ha ampliado la cobertura del seguro de responsabilidad civil también fuera de estos actos. Asimismo el Consistorio ha adquirido dos remolques nuevos para las carrozas de las Damas y en cuanto al resto de carrozas, la Policía Local las escoltará hasta el Silo donde permanecerán estacionada.
Fiestas post pandemia
Jesús Garcés es el tercer concejal el tercero en lo que llevamos de mandato algo insólito en la historia municipal. Una circunstancia que le ha generado trabajar a contrarreloj, pero no sobre un terreno desconocido ya que Garcés ha sido durante muchos años presidente de la peña El Triangulé y durante 5 años presidente de Interpeñas. Su mayor inconveniente ha sido gestionar las fiestas de la post pandemia y atender las inmensas ganas de fiesta como se ha podido ver en todos los festejos celebrados hasta la fecha con récord de participación.
“En Barbastro será similar y esperamos muchísima gente el fin de semana. Son las fiestas más esperadas y es un reto complicado, además este año que se han subido los cachés en todo. Tengo que agradecer la cantidad de gente que ha trabajado en este programa, que aunque ha sido complicado hilarlo todo, ha salido bien”, cuenta. El presupuesto para el área de Festejos vuelve a las cifras pre pandemia: rondando los 300.000 euros para todas las fiestas que se celebran al cabo del año, si bien las de septiembre se llevan la principal cantidad.
En puertas ya de los días grandes, el concejal Garcés anima a la ciudadanía a “dejar pensamientos negativos sobre cómo se han organizado las fiestas y el ruido y la suciedad que se pueda generar. Todo se va a arreglar y todo se está coordinando para que podamos disfrutar. Me gustaría que volviera ese espíritu que parce que perdimos cuando la gente se iba de vacaciones durante las fiestas. Que la gente se ilusione otra vez por las fiestas, que salgan de blanco y azul y cojan el programa y salgan a la calle y la disfruten al máximo”.