José Víctor Nogués, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, organización que agrupa y defiende los intereses económicos y sociales del movimiento cooperativo agroalimentario en nuestra comunidad, nos habla en esta entrevista sobre el cooperativismo y la campaña ‘Aragón, Alimentos Nobles’ del Gobierno de Aragón. Campaña muy necesaria, pues como resalta Nogués «el consumidor tiene que tener claro que los alimentos que vienen de las cooperativas agroalimentarias aragonesas tienen un valor ‘un poquito’ más diferenciado, debe saber que somos capaces de hacer las cosas bien» «el consumidor responsable tiene que conocer esto para poder defender un modelo agroalimentario donde las cooperativas con alimentos nobles de Aragón, que mantenemos vivas muchas zonas rurales de nuestra Comunidad Autónoma, nos diferenciamos en calidad, además de luchar por Aragón y los alimentos sostenibles.» Y esto se ha conseguido gracias a la Campaña ‘Aragón, Alimentos Nobles’.
José Víctor cuéntanos, ¿qué es una cooperativa agroalimentaria?
A mi me gusta decir que las cooperativas agroalimentarias somos empresas de autónomos que estamos en el territorio, agricultores y ganaderos, que vivimos de nuestra actividad y generamos en nuestro mundo rural una actividad empresarial que ayuda al desarrollo sostenible de nuestro Aragón.
Las cooperativas tenemos un modelo de empresa diferente. Queremos que haya pueblos vivos con empresas, y éstas con gente. Necesitamos que los jóvenes y sobre todo la mujer en el mundo rural, estén presentes en el tejido empresarial del territorio con responsabilidad.
Por otro lado señalar que los beneficios de las cooperativas son para nuestros socios y para nuestra tierra. Los beneficios se quedan todos en Aragón.
¿Cuántas cooperativas podemos encontrar en Aragón?
En la Federación estamos más de 160 cooperativas en Aragón. Sé que hay algunas que todavía no se han incorporado, pero prácticamente, la mayoría del cooperativismo aragonés está en la Federación de Cooperativas Agroalimentarias, lo que implica más de 50.000 familias en todo Aragón. Esto es una gran responsabilidad tanto para nuestro Consejo Rector como para mí como Presidente. Defender los intereses de 50.000 familias aragonesas es una responsabilidad impresionante.
¿Qué acciones lleváis a cabo en las cooperativas?
Las cooperativas habitualmente agrupan la producción de los socios. Compramos y vendemos en común. En este punto me gustaría destacar que la unión de profesionales a la hora de comprar y vender, el tema de la dimensión, es fundamental, sobre todo si queremos exportar. Si no fuéramos cooperativas seria imposible que un agricultor o un ganadero aragonés llegase a poner cualquiera de sus productos en China, por ejemplo, como lo estamos haciendo. Hoy por hoy, las cooperativas estamos exportando a todo el mundo.
¿Qué proyectos tenéis actualmente?
Proyectos muchísimos pero depende del sector, hay mucha diversificación dependiendo del sector del que hablemos. Lo que tenemos claro, como he comentado antes, es que para llegar al consumidor final necesitamos de las cooperativas como productores responsables que somos. Somos conscientes de que somos parte de la sostenibilidad de nuestro territorio.
Hay un reto muy importante al que tenemos que hacer frente, los localismos. Tenemos que evolucionar en este aspecto. Porque la cebada de un socio de cualquier pueblo de Huesca con la de cualquier otro pueblo de otra de nuestras provincias, al final estamos hablando de mercancías que van a ser commodities en una Multinacional. Por lo tanto debemos ser capaces de perder nuestro personalismo y localismo y hablar más de lo que es rentabilidad económica y sobre todo rentabilidad social. Que nuestro esfuerzo se quede en Aragón.
¿Considera que las cooperativas son esenciales en las zonas poco despobla?
Yo no entiendo un mundo rural sin cooperativas. En estas sociedad que estamos viviendo si no hay un modelo cooperativo, difícilmente habrá un mundo rural con un desarrollo sostenible. Por lo tanto en Aragón no entiendo un mundo rural sin cooperativas. Son la base de nuestra economía.
¿Qué papel podríamos decir que tienen las cooperativas en la campaña Aragón, Alimentos nobles?
Las cooperativas somos parte responsable de la producción de alimentos de Aragón con calidad, responsabilidad y sostenibilidad. El consumidor debe saber que todos los alimentos que vienen de las cooperativas aragonesas tienen un valor ‘un poquito’ más diferenciado, debe saber que somos capaces de hacer las cosas bien. El consumidor responsable debe saber esto para poder defender un modelo agroalimentario donde las cooperativas con alimentos nobles de Aragón mantenemos vivas muchas zonas rurales de nuestra Comunidad Autónoma, nos diferenciamos en calidad, además de luchar por Aragón y los alimentos sostenibles. Y esto se ha conseguido gracias a la Campaña ‘Aragón, Alimentos Nobles’
A continuación podéis disfrutar de la entrevista con José Víctor Nogués.