«Es digno de elogiar que Barbastro se acuerde de David. La ilusión es que ha dejado un buen legado y por lo menos Barbastro lo reconoce». Así se expresaba un emocionado Emilio Gómez, padre del naturalista tristemente fallecido junto a su mujer e hijas hace cinco años, en la inauguración de la exposición ‘Secuencias. Somontano Salvaje’ que recoge fotografías captadas por su hijo de la fauna de la comarca.
La exposición, que se puede ver en el Centro de Congresos hasta el 21 de abril, forma parte del ciclo de actividades ‘Pasión por la naturaleza’ organizado por el Ayuntamiento de Barbastro y el Centro de la UNED para conmemorar el aniversario de su muerte a la vez que el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin, y sin olvidar la figura de su predecesor, el naturalista de Barbuñales Félix de Azara.
Con esta propuesta se pretende reconocer la tarea de sensibilización y divulgación de la rica biodiversidad que ofrece la comarca de Somontano realizada por David Gómez en la que además de con su mujer Lourdes y sus hijas Jara e Iris también contó con el apoyo de amigos como Manuel Aguilera con quien fundó el Fondo de Amigos del Buitre para abastecer de alimento a estos carroñeros. «Como David no habrá nadie, era el mejor. Barbastro y Aragón tienen que estar orgulloso de sus fotos, textos, sus trabajos de campo, de los muladares que creó …Su labor ha sido tan grande que es imposible olvidarla y gracias a él quebrantahuesos sigue volando por nuestros cielos», señalaba Aguilera.
El resto del programa incluye la muestra «Charles Darwin y el origen de las especies», que puede visitarse de lunes a sábado hasta el 27 de abril de 19 a 21 en la UNED.
El viernes el presidente del Fondo para el Refugio de las Hoces de Riaza, Fidel José Fernández, impartió la conferencia ‘David Gómez y los buitres. Historia de una amistad’. Y ayer se proyectó el documental de David Attenborough ‘Charles Darwin and the three of life’, producido por la BBC. Para este miércoles, la profesora titular de Paleontología de la Universidad de Zaragoza Gloria Cuenca impartirá la conferencia «El altoaragonés Félix de Azara, precursor de la obra de Darwin» a las 20 en la UNED.