La primera comunidad solar para autoconsumo compartido de Gas Barbastro da frutos después de siete meses de funcionamiento que afecta a 77 socios con ahorros importantes gracias al proyecto pionero en la ciudad y entre los primeros en Aragón, según Eduardo Puente, presidente de la Sociedad Cooperativa con censo de 1.685 socios a final de 2022. Abastece a 77 viviendas en un radio de 500 metros, “los tiempos de espera han sido muy largos, pero ha valido la pena sacar adelante el proyecto de prestación de servicios compartidos de energía, innovadores en Barbastro”.
Comunidad solar Barbastro
En la primera fase se instaló en la cubierta de la sede un campo solar de 38’50 kw capaz de abastecer de energía a 77 viviendas y el uso ha supuesto un ahorro de hasta el 28% en la factura de consumo de energía eléctrica. Se espera la bonificación del 50% del IBI de la cuota del impuesto, durante cinco años, para viviendas conectadas por instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar. El Ayuntamiento aprobó la modificación en Pleno Municipal del 9 de noviembre de 2021.
Dieciséis meses más tarde aún no se ha aplicado a pesar de las gestiones y consultas realizadas desde Gas Barbastro. La puesta en marcha de la segunda comunidad solar tiene lista de espera, pero dependerá de que se aplique la normativa municipal en la ordenanza sobre instalaciones de autoconsumo.
Puente explica que en el primer año de funcionamiento de la instalación de la fachada solar fotovoltaica el consumo total del edificio fue de 29’71 Mwh (megavatio hora) desde agosto de 2021 a julio de 2022, frente a 25’85 Mwh del año anterior por las variaciones climatológicas. Más datos relacionados, la fachada solar fotovoltaica ha producido 16’31 Mwh de los cuales, 9’99 se han destinado al autoconsumo y 6’31 a compensación.
Añade que generó el 55% de la energía consumida por el edificio durante un año, “notablemente más elevado por aumento de las temperaturas”. El precio medio de energía consumida ha sido de 0’158 €/Kwh y el de la compensada de 0’11 €/Kwh por lo que el ahorro económico fue de 2.276’30 € en el primer año. La comunidad solar depende de la fachada donde Gas Barbastro realizó una inversión de 51.036’88 €. El ahorro generado ha sido del 11’38 € sobre el coste de inversión con lo que se obtiene un plazo de amortización de 8’78 años según el informe.
Por otra parte, Puente se refiere al consumo de GLP (Gas Propano Licuado) en la comparativa con el suministro de gas natural, “se mantienen los precios, en noviembre de 2021 se pagaba a 1’88 € metro cúbico y en el mismo mes en 2022 a 1’90 €, en diciembre a 1’80 € y 1’90 € y en enero de 2023 a 1’90 €, los aumentos son insignificantes. Los beneficios afectan a casi 1.800 pisos y una media de 5.400 personas”