La U.D. Barbastro ha finalizado la primera vuelta de la Liga en el puesto 13 de la clasificación con 6 victorias, 4 empates, 9 derrotas, 27 goles marcados, 36 encajados y 22 puntos de 57 en juego, menos de la mitad. Los rojiblancos están a tres puntos de los puestos de descenso que marcan Valdefierro, Calatayud y Robres (19), más lejanos Almudévar (12) y Binéfar (9). La «zona templada» está a 4 puntos con Villanueva (28), Oliver (26) y Escalerillas (25).
La permanencia es el objetivo principal del Barbastro y tendrá competencia con Sabiñánigo (3-4), La Almunia (2-1), Valdefierro (1-0), Robres (3-1) a quienes ha ganado en la primera vuelta y Calatayud (3-1) con derrota. La segunda parte de la Liga se presenta dura y complicada para varios equipos con el mismo objetivo.
La trayectoria en 9 partidos jugados en el Campo Municipal ha sido de 4 victorias, 2 empates, 3 derrotas, 13 goles marcados, 14 encajados y 14 puntos sumados de 27 en juego. En 10 partidos fuera de casa, 2 victorias, 2 empates, 6 derrotas, 14 goles marcados, 22 encajados, 18 puntos sumados de 30 en juego. En proporción, mejores números.
Los rojiblacos están entre los nueve equipos más realizadores del grupo con 27 goles, distribuidos entre el Municipal (13) y desplazamientos (14). La efectividad ha sido mayor fuera de casa donde Juanma ha marcado 6 tantos que le acreditan como máximo goleador del equipo. El listado se completa con Torres y Ángel Luis (5), Edith y Abadías (4), Castillo (2) y Kevin (1).
La nota negativa es la fragilidad defensiva del Barbastro que finaliza la primera vuelta como el segundo equipo más vulnerable con 36 goles entre el Municipal (14) y desplazamientos (22). Marca superada por el Binéfar (46) colista del grupo. Fuera de casa, los rojiblancos «se codean» con Monzón y Sabiñánigo que han encajado 22 goles. Valdefierro (1-0) y Ejea (0-0), en partidos jugados en el Municipal, son los únicos equipos que no han marcado goles al Barbastro.
Cristian Abad ha alineado a tres metas diferentes durante la primera vuelta, Larrosa con 19 goles en 8 partidos (2’38), David Salas con 9 goles en 5 partidos (1’80) y Héctor Callizo 8 goles en 6 partidos (1’3) porque su buena media (0’80) se ha roto en Borja (4-1). Pablo Sanz jugó un partido de Copa, frente al Andorra, y fue suplente pero no está en la plantilla tras su fichaje por el Lérida.
En el transcurso de la primera parte de la Liga, Abad y Regal han alineado un total de 20 jugadores: Larrosa, Callizo, Salas, Pera, Jordi, Kevin, Pirla, Ardanuy, Valeri, Josemi, Juanma, Quique Rausell, Javi Rausell, Ángel Luis, Edit, Ibán, Torres, Abadías, Castillo y Lucas, que se desvinculó del Barbastro para fichar por Almudévar.
El 50% de los jugadores que han participado en las alineaciones habituales son «de casa» si contamos con que Javi Rausell alterna con el Barbastro Juvenil de Liga Nacional. La conclusión final es de una discreta primera vuelta que obligará mucho en la segunda, a partir del próximo 6 de enero en Monzón (35 puntos), uno de los candidatos a jugar la liguilla de ascenso, asequible aunque ha finalizado la primera vuelta fuera de los cuatro puestos tras la derrota frente al Ebro (0-2).