Rafael Torres se suma a la lista de Presidentes de Honor de las Cofradías Penitenciales tras recibir el reconocimiento en el acto celebrado en la iglesia de San Josemaría, sede canónica de la Cofradía de Jesús Atado a la Columna (1995). Ana Belén Andreu impuso la Medalla de Honor a Torres que se incorporó en 1982 a la Cofradía donde ha sido secretario en la Junta Directiva de Rosa Mari Güetas y fue Presidente desde el 2000 durante 10 años, período máximo que permiten los estatutos.
A partir de entonces, ha sido vocal de Paso hasta el año 2015 cuando pasó a la “reserva activa”. Al mismo tiempo, el nuevo Presidente de Honor forma parte de la Sección de Instrumentos “La Columna” que celebra 20 años desde que la fundaron Carmelo Coscojuela y José Antonio Clavería para acompañar al Paso de Jesús atado a la columna (1947) en las procesiones de Semana Santa. Honor, orgullo y satisfacción son palabras que expresan el sentimiento de Torres tras recibir este reconocimiento.
Testigo directo, de primera fila, del auge cobrado por la Semana Santa y coordinador del XXIII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales celebrado del 16 al 19 de septiembre de 2010 en Barbastro, al que asistieron más de 400 cofrades de 66 ciudades españolas. De cerca, ha conocido “la penitencia” de llevar el Paso en el año 1982, por primera vez, solo con 8 portantes “fueron momentos muy complicados” y ha pasado la experiencia de “salir como penitente” aunque no recuerda el año.
En la historia de Semana Santa solo hay cinco Presidentes de Honor de Cofradías, anteriores, Salvador Garcia (fallecido) de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, José Antonio Lacoma del Santo Sepulcro y la Soledad (1995), Antonio Bistué de la Hermandad del Santo Cristo y la Madre Dolorosa (2010), José Luis Santabárbara y María Cruz Ruiz de La Merced (1948).