Huesca

El itinerario está compuesto por catorce nacimientos en las localidades de Alcolea, Almunia de San Juan, Binaced, Boltaña, Pomar, Monzón, Esplús, Graus, Torreciudad, Peralta de la Sal, Barbastro, Fraga, Castillonroy y Lagunarota, que podrán ser visitados a partir de la próxima semana.

Conocí a Mayte S. en el I.E.S. “Ramón y Cajal” de Huesca. Era mi compañera en la última fila de una clase de 30 alumnos cuyas mesas estaban unidas dos a dos, así que pronto también nosotras nos hicimos inseparables. Se había trasladado recientemente desde Málaga y derrochaba a cada instante esa alegría contagiosa que alimenta al pueblo andaluz y que sigue siendo su motor vital. Las clases de inglés no le gustaban demasiado en aquella época y solíamos bromear porque la profesora no conseguía aprenderse nuestros nombres, siempre reducidos a un “you”, por lo que nunca sabíamos a ciencia cierta a quién lanzaba las preguntas. La vida ¿quién se lo iba a decir? le ha empujado a aprender el idioma a la fuerza. Ahora vive en San Francisco, a orillas del océano Pacífico, con su reloj fijado nueve horas antes que el nuestro, pero a sólo un click en Internet. Su mayor pasión, en los últimos años, es viajar.

Ronda Somontano incorpora entre sus lista de colaboradores al cocinero Carlos Ceperuelo, jefe de cocina del hotel con encanto Los Llanos del Hospital de Benasque. Ceperuelo desarrolló su actividad profesional en el prestigioso restaurante Flor de Barbastro, que abandonaría para ser responsable de cocina de otros restaurantes como El Torreón, en Tauste, y Los Llanos del Hospital en Benasque. Carlos Ceperuelo además es profesor de cocina de la Escuela de Guayente, donde inició sus estudios que más tarde culminaría en Zaragoza. Éste es el primer artículo que firma para Ronda Somontano y al que le seguirán nuevas propuestas culinarias en las que nos presentará productos de la tierra y atractivas maneras de cocinarlos. Que les aproveche.