El proyecto de la Vía Verde Barbastro-Castejón del Puente-Monzón elaborado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, empresa contratada por la Diputación Provincial de Huesca, sigue adelante con sus trámites administrativos. Así lo manifiesta en nota de prensa el Ayuntamiento de Barbastro saliendo al paso de una noticia publicada por Radio Huesca y en la que informaba que el INAGA había archivado un expediente por silencio administrativo del Consistorio, al no remitirle en tiempo una cartografía solicitada por el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón relativa a un tramo de este futuro camino natural que coincidía con unas vías pecuarias en la zona de Las Almunietas (en el polígono industrial Valle del Cinca).
Desde el Consistorio del Vero señalan que el INAGA ha archivado el expediente relativo al estudio de viabilidad de la Vía Verde solicitado en el año 2019 porque se ha sustituido por el proyecto constructivo definitivo elaborado por la empresa adjudicataria de la Diputación Provincial de Huesca. Cabe recordar que este proyecto se presentaba hace unos meses ante el Ministerio de Agricultura de forma telemática y recibía las felicitaciones de los técnicos. Y que por su parte la Comarca de Somontano redactará el proyecto que conectará Barbastro con Alquézar, requisito indispensable para ser un camino natural y así obtener financiación estatal.
El INAGA, explican desde el Ayuntamiento, ha archivado dicho expediente “consultivo” al iniciarse uno nuevo relativo al proyecto que se va a construir en el que no coinciden los trazados.
Actualmente, el procedimiento del proyecto de la Vía Verde Barbastro-Castejón del Puente-Monzón sigue su curso a la espera de los informes vinculantes de todas las administraciones públicas afectadas.
La noticia no obstante ha causado revuelo esta mañana en la ciudad del Vero. Desde el grupo municipal socialista se ha pedido explicaciones sobre este asunto. Y mientras, desde CHA se ha emitido una nota de prensa en la que consideran “grave que el INAGA haya archivado la solicitud del Ayuntamiento barbastrense sobre la compatibilidad de uso de la vía pecuaria la Colada de las Almunietas para incorporarla a la futura Vía Verde entre Barbastro-Castejón del Puente-Monzón, ante el incumplimiento reiterado de los plazos para la presentación de la cartografía necesaria que debe adjuntarse a la solicitud”.
La solicitud del Ayuntamiento de Barbastro data del 30 de mayo de 2019, y el 5 de octubre de 2020 primero y del 16 de diciembre después, el INAGA requirió la documentación necesaria para proseguir con la tramitación del expediente, solicitando. Para José Luis Parra, coordinador de CHA-Barbastro, “lo que es inexplicable es que nuestro ayuntamiento solicitara el 7 de enero una prórroga de un mes, para después no enviar la documentación solicitada que el INAGA califica de imprescindible para poder dar la compatibilidad de uso, trámite que no es complicado puesto que actualmente las vías pecuarias cuentan con nuevos usos”.
A este respecto, la concejal de Servicios del Ayuntamiento, Raquel Salas, indica que se trata de un trámite burocrático y que el «proyecto constructivo de la vía verde anula al anterior de carácter consultivo», en alusión al del plan de viabilidad. Está todo en marcha y correctamente, así nos han confirmado desde INAGA vÍas pecuarias», señala.
Por su parte, el director del INAGA, Jesús Lobera, recordó que se decidió archivar el expediente que coincide con una vía pecuaria «tras no atender los sucesivos requerimientos e incluso una prórroga de un mes en enero. Estamos en julio y no ha habido ninguna información por desestimiento del interesado».