El barbastrense Manuel Vilas, autor de la novela Nosotros se suma a la historia del Premio Nadal (1944) que ha ganado un aragonés por primera vez. Cuatro años más tarde de quedar finalista del Premio Planeta 2019 con la novela Alegría. Autor de 9 novelas, 3 relatos, 9 poemarios, 5 antologías y 7 ensayos, ha ganado catorce premios literarios y recibió el Premio de las Letras Aragonesas 2016.
Forma parte del Jurado del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro en cuya historia desde 1970 hay dos autores que ganaron el Nadal, en concreto Dolores Medio (1952) y Fernando Marías (2001) que fueron miembros del Jurado en distintas etapas. Marías coincidió con Vilas en el Jurado. Gabriel García Badel, autor afincado en Zaragoza, fue finalista del Nadal en 1970, 1972, 1977 y 1979. Miguel Delibes que ganó en 1947 intervino en la IV Semana Cultural Barbastrense en 1971. La vinculación es histórica.
Premio Nadal
La noticia de que Vilas ganara el Premio Nadal se recibió en Barbastro “con enorme satisfacción” según el alcalde Fernando Torres que lo calificó como “regalo de Reyes que llegó a última hora y ensalza más la trayectoria ascendente. Además, en dos meses, Luz Gabas y Manuel Vilas, autores de Monzón y de Barbastro, reflejan la enorme influencia de la literatura altoaragonesa”.
Por otra parte, “forma parte del Jurado Internacional de Novela Ciudad de Barbastro donde ha colaborado durante años. Me dijo que cuando regresa a la ciudad es como un balón de oxígeno. Orgullosos de tener un embajador por todo el mundo, le hemos felicitado desde el Ayuntamiento en cuyo Libro de Oro firmó en 2021”.
Blanca Galindo, concejal de Cultura, valoró el Premio “a través de las emociones y la alegría inmensa para Barbastro porque Vilas fue finalista del Planeta hace dos años y ha sido una gran sorpresa. Ha regresado al Jurado del Premio Internacional de Novela y aunque no hubiera ganado el Nadal es un escritor reconocido y de gran prestigio internacional. Enorme, Vilas”.
José Antonio Escudero
El escritor barbastrense José Antonio Escudero, autor de diez obras, ganó el Premio Nacional de Historia de España en dos ocasiones (1969 y 1979), se sumó a los elogios, “es una gran noticia para Barbastro y me parece justo porque es un escritor con mucha personalidad, bastante diferente a lo que se estila hoy, mezcla de capacidad de lirismo, vocación e idealismo que hace un tipo de novela como fue Ordesa en su momento y me imagino que, también, ésta. Escribe novelas con mucha personalidad”.
En la misma línea, “es un Premio excepcionalmente valioso y prestigioso desde que se dio el primero a Carmen Laforet. A partir de entonces, ha tenido grandes autores a los que se suma Vilas cuya enhorabuena hago extensible a Barbastro. Ganar el Nadal es muy difícil y tal vez sea el más puro en literatura en España”.
Inés Plana
Inés Plana, autora barbastrense, definió a Vilas como “un gran narrador de sentimientos” y se mostró “muy contenta porque se merece el Nadal y otros muchos premios. Sobre todo, ofrece una gran calidad extraordinaria que no es habitual siempre. Las obras son un festín de sensaciones”. Al mismo tiempo destaca “con Luz Gabás nos sitúan en el mapa literario, en el caso de Barbastro por el prestigioso Premio Internacional de Novela. De alguna manera, hay como una conjunción planetaria en toro a la literatura en Huesca y Aragón, como escritora barbastrense me siento muy orgullosa”.
Ángel Noguero
Alumno en las aulas del Colegio Seminario
Ángel Noguero lo recuerda de su etapa de alumnos en el Colegio Seminario de Barbastro, “un chico normal, buen alumno, pero desconocía su faceta de escritor en aquella época. No me sorprende que haya ganado el Premio Nadal porque es cribe bien que es importante y en mi opinión tiene muchísima talla para ganar el Premio Planeta del que fue finalista. Me gusta como autor y es mucho de la tierra. Aún recuerdo a su padre que era comercial y su madre vestía muy elegante. Es un honor haberlo tenido entre los alumnos”.
Bienvenido Ibor
Bienvenido Ibor, librero y familia directa de Vilas, “estamos en un momento álgido de la literatura aragonesa y Manuel ha roto límites, después de ser finalista del Planeta porque el Nadal le consolida como autor de prestigio literario. Un plus de calidad, además, con Ana Merino son pareja de Nadales porque su cónyuge ganó el Premio hace dos años. Manuel no estaba en las quinielas, ha sido una agradable sorpresa y haremos lo posible porque regrese a Barbastro”.