El próximo 31 de octubre concluye el plazo para presentar las candidaturas a la nueva edición de los Premios Félix de Azara, organizados por la Diputación Provincial de Huesca. Estos galardones, que llevan el nombre del naturalista altoaragonés nacido en Barbuñales, son unos de los más prestigiosos de la provincia y han adquirido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Aquí encontrarás las bases y modelos de solicitud para las diferente modalidades de los Premios Félix de Azara
En la edición anterior, la ceremonia tuvo lugar en el Teatro Olimpia de Huesca, donde el premio principal fue otorgado a los GREIM, los grupos de rescate en montaña de la Guardia Civil, en reconocimiento a su labor en la provincia de Huesca. Además del premio principal, los Premios Félix de Azara cuentan con una gran variedad de categorías que, a lo largo de los años, han reconocido a más de 200 personas y entidades. Estas categorías incluyen becas de investigación, ayudas para la edición de libros y artículos, proyectos escolares relacionados con la defensa de la naturaleza, iniciativas de empresas o entidades sin ánimo de lucro con un enfoque medioambiental, y una categoría especial para medios de comunicación. Uno de los premios más reconocidos es el de fotografía, dedicado a David Gómez Samitier en homenaje a su legado.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha hecho un llamamiento para que personas y entidades presenten sus candidaturas: «Desde la Diputación queremos animar a que cualquier persona, cualquier entidad que haya puesto en marcha una iniciativa acorde a estas premisas se apunte y participe con nosotros. Estamos seguros de que la nueva edición va a ser muy ilusionante y de que recibiremos propuestas que hablen de todo el potencial y toda la riqueza natural que tenemos en el Alto Aragón. Es nuestra magia, es la magia de nuestra provincia.«
Estos premios, que ya suman más de un cuarto de siglo de trayectoria, están diseñados para destacar los valores de sostenibilidad y preservación del medio ambiente que Félix de Azara promovió hace más de dos siglos. Isaac Claver también destacó la diversidad de los premiados en la última edición: «Además del galardón a los GREIM, hubo 14 iniciativas más que fueron premiadas en diferentes ámbitos como por ejemplo la fotografía, el ámbito escolar, ayudas a la edición o becas de investigación y todas ellas tienen un denominador común, la defensa de la naturaleza y el desarrollo sostenible de nuestro territorio y estos galardones tienen ese propósito, crear conciencia medioambiental y difundir los valores de protección de la naturaleza y queremos que así siga siendo.»
La convocatoria para la nueva edición de los premios está a punto de cerrarse, y Claver mostró su confianza en que el interés por los premios seguirá siendo alto: «En esta nueva edición cuya convocatoria está a punto de concluir, estamos convencidos de que vamos a recibir decenas de propuestas de lo más interesantes.»
Libro homenaje a la gente de Sobrarbe
Uno de los proyectos que resultó premiado en la edición pasada fue el libro «Valle de la Solana. Hora cero. Cámpol y sus barrios», escrito por Alfonso Santolaria. La obra ha sido publicada gracias a la ayuda recibida por el Premio Félix de Azara y rinde homenaje a los habitantes del Sobrarbe, destacando la vida dura pero honesta y digna de la región. En los agradecimientos, el autor señala que más allá del apoyo financiero, el premio representa un reconocimiento de primer nivel que aporta valor a Sobrarbe, la provincia de Huesca y, por extensión, a todo Aragón.
Aquí encontrarás las bases y modelos de solicitud para las diferente modalidades de los Premios Félix de Azara