La jurista y jueza barbastrense Verónica Ollé Sesé figura entre las personas acreditadas con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil que concede el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. La disposición se publica en el BOE del pasado 31 de julio y se otorga por Servicios relevantes al Estado, trabajos extraordinarios y oros méritos de carácter civil.
La experiencia profesional de Verónica Ollé es muy amplia, en los últimos años ha sido Secretaria General y secretaria del Observatorio de Igualdad de RTVE hasta mayo de 2021. Directora del Gabinete de Presidencia desde diciembre de 2022 hasta la actualidad. Subsecretaria del Ministerio de Inclusión Migraciones y Seguridad Social desde julio de 2021 a diciembre de 2022.
Trayectoria de Verónica Ollé
En su trayectoria profesional anterior, ingresó en la Carrera Judicial en el año 2011 fue magistrada en los juzgados de lo Social 2 en Tarragona y 10 de Barcelona, en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, entre febrero de 2010 a septiembre de 2018. Años antes, como abogada, fue socia cofundadora de Ollé Sesé Abogados con su hermano Manuel Ollé, Presidente de Fundación Alcoraz. Ejerció durante nueve años como abogada en el bufete Uría y Menéndez y fue coordinadora del Área Laboral desde mayo de 2000 a enero 2010.
En clave barbastrense fue en el pasado, antes de su actividad pública, consejera de diversas sociedades del grupo AB Energía que preside Pablo Bravo y cuyos orígenes se remontan al año 1903 en la empresa Aguas Potables de Barbastro. La familia está vinculada a la Cofradía de Jesús Nazareno y la Verónica en la que su abuelo Manuel Sesé fue Hermano Mayor. Autora y coautora de diversas publicaciones, ha sido profesora en la Universidad de Barcelona, Colegio de Abogados de Barcelona, Instituto de Empresa de Madrid, Universidad Oberta de Cataluña y Esade.