
El histórico alcalde socialista de Barbastro, Antonio Cosculluela, dejará de serlo el próximo 15 de junio tras la victoria del Partido Popular en las recientes elecciones del 26 de mayo. Cosculluela da por culminado el ciclo político que lideró desde 1999, entonces con el PAR y luego en cuatro mandatos más en solitario con apoyos puntuales de esa misma formación y la izquierda. A su juicio la ciudad ha experimentado una “importante transformación” que la ha situado en una de las “grandes a nivel económico” de Aragón. Esperaba que el trabajo realizado en los últimos cuatro años hubiera suscitado la confianza de la mayoría de los ciudadanos, pero éstos han optado por apoyar un cambio hacia la derecha. El PP (6) podrá gobernar con Ciudadanos (2), PAR (1) y Vox (1) con quienes como ha asegurado el candidato popular Fernando Torres hay “buena sintonía”. Cosculluela seguirá como senador tras conseguir el acta en las pasadas elecciones. Quedará por dilucidar si su futuro político, además de por Madrid, pasa por Barbastro.
Pregunta.- ¿Cómo valora haber perdido la alcaldía después de 20 años en el gobierno?
Respuesta.- Esto es la democracia. Y los que hemos jugado muchas veces en este tipo de partidos unas veces hemos ganado y otras hemos perdido.

P.- ¿Pero no se esperaba una derrota así, con un descenso tan grande de tres concejales?
R.- No, no. Nosotros pensábamos que las cosas se habían hecho bien y que podíamos ganar las elecciones. Pero los ciudadanos han decidido después de un ciclo de veinte años que apoyaban a otra formación política. Nosotros, como fuerza política, hemos hecho las cosas bien, y hemos trabajado para ganar las elecciones. Ahora tenemos el apoyo de una parte importante del electorado barbastrense y seguiremos trabajando por ellos.
P.- ¿Desde la oposición? ¿No toca intentar gobierno?
R.- No, no, por dios, toca formar gobierno a quien ha ganado las elecciones en este momento. Nosotros indudablemente seremos un grupo importante. El que ha ganado las elecciones (PP) tiene seis concejales y nosotros tenemos cinco. Por lo tanto nuestra representación en el Ayuntamiento de Barbastro es importante.
P.- Con el paso de los días y con algo más de sosiego, ¿ha hecho ya el PSOE una reflexión sobre por qué se ha podido perder estas elecciones?
R.- Barbastro es una ciudad que nos ha apoyado durante veinte años. Quizás en este momento el ciudadanos haya valorado que era hora de cambiar el ciclo político. Nuestro ciclo al frente de la alcaldía no es cualquier cosa. Pocos ayuntamientos de la importancia de la ciudad de Barbastro han tenido un gobierno del mismo color durante tanto veinte años en la época reciente donde hay más formaciones políticas. Hay que agradecer esa oportunidad que nos han dado los ciudadanos de cambiar la ciudad, de transformarla y que hoy en día sea una de las ciudades desde el punto de vista económico de las más importantes de Aragón, y donde más ha crecido la afiliación a la Seguridad Social. Las cosas se han hecho bien y ahí está la herencia. Ahora les toca a otros gestionar el futuro de la ciudad.

P.- Esa tarea de oposición que le toca al PSOE, ¿la va a liderar Antonio Cosculluela o quién? ¿Qué papel va a jugar ahora dentro del PSOE de Barbastro y del grupo municipal?
R.- El papel que he jugado siempre y el que mi partido me asigne. Yo pertenezco a una organización política, no sólo soy Antonio Cosculluela. Evidentemente el próximo día 15 de junio tomaré el acta de concejal y estaré en la constitución del Ayuntamiento como es mi obligación.
P.- ¿Se puede entender que se inicia una transición dentro del PSOE de Barbastro para elegir a un nuevo líder?
R.- En este momento no toca valorar eso.
P.- Va a seguir en el Senado y ¿lleva intención de acabar el mandato municipal?
R.- Ya digo que tomaré acta de posesión. Eso no toca decidirlo ahora ni muchísimo menos. Yo tengo un compromiso y el día 15 estaré en la composición del Ayuntamiento.