Ni TVE, Cuatro, Tele 5, A3, La Sexta o Aragón TV. Lo que triunfa en el Somontano en las tardes y especialmente el fin de semana es la programación de Canal 25, la televisión municipal de Barbastro y de su comarca. Su éxito es simplemente hacer un “periodismo de cercanía” retransmitiendo esas pequeñas cosas que tanto gustan a los pueblos y a las asociaciones de barrio de Barbastro y que difícilmente tendrían hueco en un medio nacional. Fiestas, eventos lúdicos, festivales, deporte, conferencias, presentaciones, pero también algo más informativo como pueden ser las ruedas de prensa y especialmente las sesiones de plenos del Ayuntamiento de Barbastro “que aunque duren hasta la una de la madrugada al día siguiente siempre hay alguien que nos comenta cómo ha ido”, explica José María Santolaria, popularmente conocido como “Mortadelo”, ‘alma mater’ y director de Canal 25. Allí donde hay un evento acuden o el propio José Maria o su mujer Rosi y los otros dos cámaras que componen el equipo Julio Díaz y Fernando Castro.
Pero hablar de estas personas como únicos componentes de Canal 25 sería impreciso, ya que a lo largo de los 25 años de vida de esta televisión local, por ella han pasado desde profesionales del periodismo, numerosos colaboradores y multitud de “vecinos que nos han enviado sus cintas para que las emitamos. Somos las televisión de todo el Somontano”, apunta Santolaria.
Todo empezó cuando Santolaria, un “autodidacta de las tecnologías” -como se define- decidió transmitir las “fiestas de Barbastro de 1984, con unas emisiones de pruebas y que escasamente llegaban a la esquina del barrio”. Su afición por la televisión fue cogiendo forma y junto a su mujer y un reducido grupo de colaboradores, C 25 se fue profesionalizando. Un hito fue “Teleferma” (la tele de la feria regional de Barbastro) y desde entonces C 25 se plasmó en un proyecto sólido con gran respaldo popular, como lo demuestra que la ciudadanía y los responsables políticos se movilizaron para hacer frente a los dos cierres administrativos que sufrió en 1993 y 1997.
De la casa de Jose María, el estudio se trasladó al recinto ferial y de ahí a la UNED, dónde se experimentó una mejoría en la emisión. El último y definitivo destino ha sido el Centro de Congresos que se ha convertido en el centro de producción de C 25 aprovechando la puntera tecnología con la que se ha dotado a esta infraestructura.
Precisamente el Centro de Congresos acogerá este domingo por la tarde a las 19:30 h. una gala homenaje con motivo de este cumpleaños, organizada por el Ayuntamiento, y en la que participarán siete grupos locales.
El salto a la TDT
Canal 25 cumple sus 25 años en el marco de la aparición de la TDT, un espacio que Santolaria ve lleno de retos pero también de posibilidades. En estos momentos se está tramitando las últimas legalizaciones con el Gobierno de Aragón para emitir en digital (en el múltiple 31) de acorde a la normativa vigente.
Con el apoyo institucional del Ayuntamiento y de la Comarca, C 25 ha demostrado que a pesar de ser un medio modesto se puede estar a la vanguardia tecnológica. “Fuimos la primera televisión en Aragón en emitir en digital desde julio del año pasado. Y además los primeros en emitir datos interactivos MHP a través de la TDT, algo que muchos ayuntamientos de España han copiado. El futuro ahora es que C 25 se consolide mucho más. Tenemos una autopista, con la licencia de emisión, un buen coche como es el Centro de Congresos que es puntero en tecnología, pero necesitamos conductores. No podemos llegar a todos los actos que se nos requiere y cada día hay más sitios a donde llegar”.