La Asociación Down Huesca celebrará en la mañana de este lunes 2 de julio un acto institucional para presentar a diversas administraciones aragonesas uno de sus proyectos estrellas: la construcción del albergue y escuela de vida independiente La Sabina en la localidad mediocinqueña de Fonz. El acto tendrá lugar de 10.00 a 13.30 en las instalaciones de La Sabina, próximas a la futura residencia comarcal, piscinas y polideportivo de Fonz. Los medios de comunicación podrán tomar declaraciones de los participantes en el acto en una rueda de prensa que tendrá lugar a las 9.45.
La jornada contará con la presencia de diversas autoridades. Entre ellas la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, la directora provincial de Educación del Gobierno de Aragón, Olga Alastruey, el director del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrián Gimeno, el secretario general de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, Antonio Pascual, la diputada provincial de Derechos Sociales, Susana Blanes, alcaldes de Fonz, Toño Ferrer, Barbastro, Antonio Cosculluela, Monzón, Álvaro Burrell, Binéfar, Alfonso Adán, Binaced, Juan Latre, Almunia de San Juan, José Ángel Solans, San Esteban de Litera, Fernando Sabes, la presidenta de Down Huesca, Nieves Doz, y el gerente de Down España, Agustín Matías.
Además intervendrán usuarios de Down Huesca y de las asociaciones de discapacidad intelectual de Sicilia y Bulgaria que participan desde este fin de semana en el Campamento Europeo en Fonz.
El acto institucional pretende servir para presentar el trabajo realizado durante siete años por Down Huesca en su albergue y escuela de vida independiente La Sabina, gracias a la colaboración de administraciones públicas y empresas. Así como presentar el desarrollo de las obras que se están realizando a lo largo de este año mediante un taller de empleo concedido por el INAEM, y también lo que resta para culminar esta obra, que previsiblemente podría abrir sus puertas en 2020.
Con esta infraestructura en Fonz, Down Huesca quiere ser un referente de vida independiente a nivel nacional, ya que una vez puesta en funcionamiento podrían trabajar con apoyo de dos profesionales, seis personas con discapacidad.
El albergue contará con 50 camas, dos bungalows, dos aularios para fomentar la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual, y un centro ocupacional para emplear a nuevos usuarios de la asociación.
De momento Down Huesca trabaja en recabar fondos para terminar la obra y en el modelo de gestión, junto a profesionales, padres y voluntarios de la asociación. Para ello se ha visitado otros albergues de Bilbao y Pamplona también gestionados por personas con síndrome de Down.
El albergue se encuentra en un estado muy avanzado y desde hace varios años acoge campamentos de la propio asociación, campos de trabajo con universitarios de distintos puntos de España y encuentros internacionales como el que comienza este fin de semana con jóvenes con discapacidad intelectual de Bulgaria y Sicilia.