El Partido Popular de Barbastro está muy preocupado por mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, independientemente de su edad. En el contexto actual en el que nos encontramos, las nuevas tecnologías juegan un papel trascendental y es imprescindible eliminar la brecha digital entre los más mayores, que les impide disfrutar de las ventajas y avances del presente.
El programa electoral con el que los ‘populares’ buscan reeditar la victoria electoral y volver a ostentar la Alcaldía del municipio tiene un importante capítulo dedicado a los mayores. Entre las medidas más destacadas se encuentran los “viernes intergeneracionales”, una iniciativa englobada en la estrategia “Barbastro te cuida” y en la que jóvenes estudiantes formarían y ayudarían a los mayores de 65 años en el uso de las nuevas tecnologías.
“Con esta medida pretendemos reducir la brecha digital que padecen los más mayores, estrechar los vínculos entre los barbastrenses de todas las edades y también fomentar la colaboración entre los vecinos”, ha recalcado el alcalde y candidato a la reelección, Fernando Torres.
El número uno de la candidatura municipal ha mostrado su satisfacción por vivir en una ciudad “solidaria” y que también “da lo mejor de sí misma para que todos vivan en las mejores condiciones”. “Es un acto de justicia ayudar a nuestros más mayores, que con su esfuerzo y trabajo hicieron de Barbastro la mejor ciudad para vivir, formar una familia y ver crecer a nuestros hijos”, ha señalado.
La estrategia “Barbastro te cuida” ha sido valorada muy positivamente por Torres, ya que posibilita “formar a toda la sociedad en hábitos de vida saludables y centrar la atención en aquellas cuestiones que pueden mejorar nuestro día a día”. Más en una localidad como la capital del Somontano, que “presume con toda la razón del mundo de ser la localidad ideal para vivir”.