El pleno municipal del Ayuntamiento de Monzón, en sesión ordinaria, ha aprobado el plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con los votos a favor de PSOE y Cambiar Monzón y la abstención de PP, PAR y Ciudadanos. Este plan apuesta por mejorar la calidad de vida de los vecinos estableciendo formas de desplazamiento más acordes con el respeto al medio ambiente y compatibles con el crecimiento económico y el bienestar social. También se dio luz verde, con el apoyo de todos los grupos menos el PP, que se abstuvo, al Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de Monzón.
El pleno sacó adelante por unanimidad la aprobación de las modificaciones de representantes en el Consejo Escolar Municipal, las retribuciones fijas por incapacidad temporal de los trabajadores municipales, la denominación del patio de los bloques Montisón como plaza Montisón y la modificación de las tarifas del servicio de taxi vigentes de conformidad con la propuesta de revisión presentada por la Asociación de Auto-Taxis de Huesca.
Por otro lado, se aprobaron definitivamente las modificaciones aisladas número 33 y 35 del PGOU y la modificación de la plantilla municipal para el presente ejercicio con los votos a favor de todos los grupos a excepción de Ciudadanos, que se abstuvo; inicialmente el proyecto de modificación de la ordenanza municipal de control y tenencia de animales y la desafectación como bien de dominio público de la parcela en la que se ubicará el circuito de motocross, con los votos favorables de PSOE, Cambiar Monzón y Ciudadanos y la abstención de PP y PAR; el cambio de denominación de la calle Calvo Sotelo de Selgua por calle La Iglesia, con el apoyo de todos los grupos menos el PAR, que se abstuvo; y el incremento de las retribuciones del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento con el voto de todos los grupos a excepción del PP, que se abstuvo.
Por último, se rechazó, con los votos de PSOE, PP, PAR y Ciudadanos y el voto a favor de Cambiar Monzón, la propuesta del grupo municipal de Cambiar Monzón relativa a solicitar al INAGA no prorrogar la autorización ambiental del proyecto de planta de generación de energía eléctrica mediante biomasa y dejar sin efecto el interés público otorgado para la implantación del proyecto promovido por la empresa Solmasol I. Se planteó la posibilidad de retirar la moción hasta contar con los pertinentes informes técnicos que la avalen.