El PSOE de Barbastro ha salido este miércoles al paso de las acusaciones vertidas por Cambiar hace unas semanas de practicar “clientelismos político” a la hora de conceder subvenciones a asociaciones de la ciudad. Lo hacen ahora una vez pasadas las elecciones generales en las que acudía como candidato al Senado el concejal Antonio Cosculluela “por no enturbiar la campaña”, aunque reconocen que “quizás deberíamos haber puntualizado en el momento que se nos acusó porque nos sentimos perjudicados y se ha embarrado a nuestro partido”.
En una extensa rueda de prensa el entonces alcalde acompañado por la portavoz adjunta del grupo, Sonia Lasierra, y la ex concejal de Hacienda, María José Cristobal, han repasado las subvenciones concedidas durante su último mandato “y que han llegado prácticamente a todas las asociaciones de la ciudad”. Han echado mano de la Ley de Subvenciones del Gobierno de Aragón para justificar que todas las ayudas económicas concedidas por el Ayuntamiento se ajustaban a la legalidad y además han detallado los trámites que una entidad debe formular y que validan los técnicos municipales, incluidos intervención y secretaría, así como la memoria justificativa que se debe aportar una vez cobrada la subvención. “De hecho ha habido asociaciones que no han podido justificar toda la subvención y han tenido que devolver parte de la cuantía”, explicaba Cosculluela.
La ley recomienda que las subvenciones sean por concurrencia competitiva (esto es pasen un concurso público) aunque también señala que se puede optar por la concesión directa o nominativa. Es precisamente este procedimiento el más empleado por el anterior equipo de Gobierno. El PSOE anunció que se concedieron de 489.000 euros en subvenciones directas y 222.000 en concurrencia competitiva. Desde el PSOE justifican esta segunda opción: “La asociación Alzheimer, la Asociación Contra el Cáncer, Down, … los barrios, las AMPAs , … podríamos evaluar en un proceso competitivo qué cantidad dar a cada una pero consideramos que todas son desempeñan una gran labor para la ciudad”, comentaron. Además pusieron otro ejemplo sobre las subvenciones que recibe la D.O. Somontano por la “realización del Festival Vino del Somontano que promociona nuestra ciudad y trae beneficios económicos. ¿Debemos hacer una concurrencia competitiva y venga la D.O. Jerez a organizar ese festival? O el Polifonik, ese festival lo organiza una asociación. ¿Debemos sacar a concurrencia competitiva esa subvención?, igual el festival ya no se hacía”, señaló Cosculluela.
“Estamos seguros de que se puede repartir las subvenciones de otra forma, pero ha sido nuestro criterio político llegar a todas las asociaciones y lo hemos hecho de forma legal”, sentenciaron tanto Cosculluela como Cristobal. Ésta última fue más taxativa al afirmar que en las asociaciones “hay muchas personas que votan distintos. Y afortunadamente la gente no se vende por un plato de lentejas o un puñado de euros. Pensar que compramos voluntades con las subvenciones es demencial”.
En este sentido, Cosculluela lamentó las acusaciones de Cambiar Barbastro y pidió rectificaciones públicas. También criticó que ese comentario político enviado en nota de prensa hubiera sido “tergiversado por los medios sin darnos la oportunidad a poder defendernos de una acusación tan grave y que manche el nombre del PSOE local”.