Los dos partidos mayoritarios PSOE y PP esperan a conseguir en los próximos comicios la gran mayoría de ayuntamientos en Somontano, una comarca con 29 municipios y con las características propias del medio rural: pueblos con pocos habitantes, déficit en infraestructuras, sobre todo en las carreteras y en servicios.
Barbastro con alrededor de 18.000 habitantes sigue siendo el epicentro en torno al cual basculan estas poblaciones. Y la ciudad del Vero es consciente de esa identidad comarcal desde hace varios años estando en buena sintonía política su ayuntamiento con la entidad supramunicipal. La hegemonía socialista desde los orígenes de la Comarca, y antes como Mancomunidad, y en el Ayuntamiento de Barbastro (Cosculluela lleva 16 años como alcalde) son un serio hándicap para el PP que aspira a revertir esa supremacía.
Y así lo hizo en los pasados comicios, en los que venció en la mayoría de las poblaciones con alcaldes históricos como el de Abiego, Peraltilla, Estada, El Grado o Peralta de Alcofea. En otros se las arrebató al PSOE como en Bierge –donde se llegó a empate a votos y una moneda decidió la alcaldía-, en Olvena (tras la renuncia del alcalde por problemas internos), Adahuesca, Torres de Alcanadre, Ilche, … El predominio popular se completa con las alcaldías de Laperdiguera, Barbuñales, Adahuesca y Castejón del Puente (esta última históricamente en manos del PAR).
Pese a ganar en municipios, el PP no gana en votos por el peso de Barbastro y Estadilla, las dos localidades más pobladas y en manos del PSOE. El presidente de la comarca y alcalde de Estadilla, Jaime Facerías, indica que el PSOE presentará candidaturas a los 29 municipios «y esperamos ganar en todos».
La misma percepción del PP cuyo secretario comarcal Ángel Solana confía en arrebatar Barbastro «al equipo de Gobierno Cosculluela que está agotado y sin ideas de futuro».
La tercera fuera política del Somontano es el PAR con alcaldías en Ponzano – Lascellas desde hace varios mandatos y en Naval, tras arrebatársela en los pasados comicios a CHA. El PAR presentará 29 candidaturas, más que en las pasadas elecciones municipales y su aspiración es repetir alcaldías y tener opciones de gobierno en Barbastro.
CHA cuenta con dos alcaldías también históricas, Berbegal y Santa María de Dulcis. La formación nacionalista es la única que ha presentado a su candidato en la capital del Somontano, el actual portavoz Valero Aguayos.
Más animado está el especto de las izquierdas con la irrupción de dos nuevas formaciones que amenazan el espacio electoral de IU, representado con dos ediles en Estadilla y un consejero comarcal. Son Compromiso por Barbastro liderada por el histórico concejal barbastrense Francisco Viu que a mediados de este mandato abandonó IU tras desavenencias con la dirección. Viu y un grupo de ciudadanos han montado un nuevo partido que concurrirá a las elecciones de la ciudad del Vero.
Podemos, concurrirá a las elecciones municipales en Barbastro y en dos pueblos más, todavía sin determinar, bajo las siglas de un partido provincial que se creará para tener posibilidades de representación en la Comarca y en la DPH. El secretario general en el Somontano, Luis Salamero, indica que se contará «con gente independiente dentro de una formación política nueva dinamizada por el Círculo Podemos. Será un instrumento político que cuando acabe el mandato se disolverá».
Desde IU, el secretario comarcal y concejal en Estadilla Adrián Perna se muestra partidario de presentar una lista integrada «por personas independientes y de izquierdas que elaboren un programa». En este sentido tiende la mano a Podemos y a CHA para confluir. La dirección de IU en el Somontano invita a establecer conversaciones con ambas formaciones y otros colectivos para elaborar una lista común.