El concejal de Cultura de Monzón, Adelardo Sanchis, la técnica del departamento, Elena Franco, y el programador de espectáculos Toño Monzón, han presentado el programa del VIII Festival de Artes de Calle MOBA, que se desarrollará los días 17, 18 y 19 de junio en los escenarios del parque de la Azucarera (anfiteatro Labordeta y espacio Chimenea).
Monzón ha indicado que el MOBA, después de ocho ediciones, tiene solera en el mundillo de las artes. Sobre la edición de 2016 ha comentado que predomina el circo (“son tendencias y este año es lo que se lleva”). Franco ha destacado la reorganización de horarios para captar mayor número de público. Y Sanchis ha considerado que la propuesta del MOBA es acertada en el sentido de que rompe con los locales cerrados de inverno y ofrece espectáculos diferentes.
17 de junio, viernes
20:30 h. Pl. Mayor a Parque de la Azucarera. Pasacalles
VAGALUME TEATRO (Andalucía). “En busca del gran tesoro”.
Teatro de calle.- Fleeck, capitán pirata, nos quiere arrastrar a todos a la búsqueda de un enigmático tesoro que ha encontrado un viejo mapa. Le acompañan sus fieles y valientes marineros, pero tendrá que atravesar difíciles peligros antes de llegar a la “isla de las tortugas”, donde un náufrago nos llevará por bosques encantados y lagos misteriosos…
22:30 h. Anfiteatro Labordeta
ZANGANIA (Aragón). “Tu vuelo, mi vuelo”. Circo-danza.

Una reflexión sobre el viaje que se comparte y los vacíos que se generan entre dos personas en un trayecto común. Una cuerda cuelga en escena y se ofrece como eje del movimiento de los personajes, que se arriesgan a volar dejando que sus cuerpos hablen. Se mueven entre el cielo y la tierra donde las cuerdas condicionan el viaje sentimental como metáfora de que el amor está colgado.
23:00 h. Anfiteatro Labordeta
EXTREMO Y NÓMADA DE COT (Aragón). “Nexus”.
Pieza de breakdance atípico, basado en la conexión entre dos hermanos, cuyo nexo encauza su trayectoria y la eleva a un lugar donde de todo es posible. Honestidad, pasión y sentimiento.
23:30 h. Anfiteatro Labordeta
UP ARTE (Murcia). “Todo encaja”. Circo acrobático.
UpArte presenta un espectáculo vivo de técnica acrobática de alto nivel, en la que seis artistas muestran su lado más humano con pequeños toques de humor y un elemento en escena. “Todo encaja” es una obra fresca y visual, en la que sus componentes provocan en el espectador las emociones mas intensas entre saltos de banquina, vuelos y torres humanas…
18 de junio, sábado
20:30 h. Chimenea Azucarera
ESCUELA DE EDUCANDOS BANDA LA LIRA. (Música)
21:30 h. Chimenea Azucarera.
EL GRAN RUFUS (Castilla-León). “No hay tiempo que perder”. Clown/circo.
“No hay tiempo que perder” es un espectáculo de calle, apto para todo tipo de público de 0 a 90 años y con un único objetivo: hacer que todos nos divirtamos. Habrá que pagar un pequeño precio a cambio: participar activamente en todo momento, llegando a convertirnos en los verdaderos protagonistas.
22:30 h. Anfiteatro Labordeta
LA TROCOLA (Comunidad Valenciana). “Potted”. Circo.
“Potted” es un espectáculo único y original basado en la investigación del espacio, los objetos, las estructuras y el ritmo, con gran impacto visual, buscando los puntos comunes entre la armonía escultórica y el caos, los límites del objeto y las personas y lo ilimitado, todo ello con equilibrios verticales, malabares, portes acrobáticos y trapecio. Esfuerzo, disciplina, coordinación y compenetración de los cuatro artistas de La Trócola.
23:30 h. Anfiteatro Labordeta
CIRC BOVER (Islas Baleares). “Vincles”. Circo.
PREMIO FETEN 2016 AL MEJOR ESPECTÁCULO DE CALLE.
A partir de unas cañas de bambú, el Circ Bover construye un espectáculo transmisor de la elegancia y la técnica de las artes circenses, un espectáculo innovador a la vez que fiel a la compañía: la búsqueda de nuevos lenguajes, la calidad artística, la sencillez y la adaptabilidad, la música en directo, la proximidad con el público y la simpatía.
19 de junio, domingo
19:30 h. Anfiteatro Labordeta
CÍA. D’CLICK (Aragón). “L’ avant première”. Circo/Danza.
PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO DE DÚO EN EL FESTIVAL TAFALLA VA DE CALLE 2014, DEL PÚBLICO FERIA DE HUESCA 2015 Y PREMIOS DE CIRCO ARAGONÉS 2015
La sesión va a comenzar. El acomodador se esmera hasta que aparece una espectadora muy especial, y el mundo se detiene. Ella le provoca, le cuestiona, le conmueve, le hacer volar. Se pelean, se atraen, se retan, se pavonean… Y poco les importa si la sala está llena o vacía, porque ellos se lanzan a vivir su propia película, en la que el juego poético, subyugante y evocador, se convierte en ese lenguaje que los dos comparten y que, finalmente, les une.
20:30 h. Anfiteatro Labordeta
CONCIERTO ESCUELA DE MÚSICA MODERNA (Monzón).
En caso de inclemencias climáticas, los espectáculos se podrán trasladar al Auditorio San Francisco o al Espacio Joven.