
Todo el poder del rock binefarense se ha dado cita este pasado viernes y sábado en el recinto ferial de Binéfar en un festival que logra la consolidación y un importante paso al frente en cuanto a organización y respuesta del público.
Jorge Gallart es el portavoz de la organización; “somos un grupo de amigos amantes de la música y hace 8 años decidimos poner en marcha este festival con el único interés de rescatar del olvido a grupos que han contribuido a forjar la historia de la música local y cuyas formaciones llevan inactivas en la mayor parte de los casos entre 10 y 20 años…o incluso 45, como es el caso de Goyescos, en estos momentos solo tenemos palabras de agradecimiento hacia todas las partes. El público ya lleno el recinto desde el viernes noche, el sábado a las 4 de la tarde había más de medio aforo. Varias generaciones amantes del rock se han dado cita en los diferentes conciertos. Los grupos y dj´s han estado inconmensurables, con una actitud digna de gente profesional que lleva en esto muchos años.
Evidentemente tenemos que dar las gracias al Ayuntamiento de Binéfar por facilitarnos el trabajo y las infraestructuras.”
Durante el festival ha habido muchos momentos especiales, el más entrañable fue el homenaje que recibieron dos de los grupos binefarenses mas antiguos como son Los Garbines y Goyescos. Los primeros estuvieron representados por varios de sus miembros, los segundos se subieron al escenario para rescatar algunas de sus canciones más emblemáticas. Ambos dos agradecieron el homenaje y prometieron volver dentro de dos años para subirse al escenario junto al resto de bandas.
El momento punk del fin de semana llego el viernes de madrugada con Agárrate Ke Viene Kurva, han pasado 20 años y siguen tan frescos. El momento acústico Juan Vida (Juan Magri y Carlos Corzan) deleitaron a la parroquia con un set acústico al más puro estilo de 2 hombre y una guitarra (titulo de su primera maqueta). El sábado Modus Ponens desgranaron su repertorio de hits 70 al más puro estilo de Los Salvajes con un Oscar Español pletórico a la voz. El concierto indie por excelencia siempre a cargo de The End (nadie como Rafa Iso para imitar al gran Iggy Pop). El momento hard rock llego con Némesis (sin duda una de las bandas más respetadas dentro y fuera del escenario). Su final de concierto estuvo repleto de colaboraciones entre ellas tres Proscritos (Richard D. Robinson, José Luis Arilla “Pirilli” y Felipe Puy) junto a ellos rescataron varios clásicos del repertorio de Proscritos. El cierre lo pusieron Cubo de Rubic, probablemente la propuesta más arriesgada y actual combinando programaciones, video y hard core.